Noticias

Aumentarán competitividad de pymes poblanas con Centro de Innovación Industrial

Se brindará acceso gratuito a tecnologías 4.0 a pymes locales; es el cuarto centro de este tipo en el país

El centro de innovación tuvo una inversión conjunta de 18.8 mdp. Ilse Contreras

El Ayuntamiento de Puebla puso a disposición de las Pymes el Centro de Innovación Industrial del Municipio de Puebla (CIDI) para incrementar la competitividad y productividad de las empresas locales que forman parte del sector industrial.

 

Un Príncipe en Nueva York 2. La familia real…ha llegado

Con una inversión conjunta de 18.8 millones de pesos, el CIDI ubicado en el Instituto Tecnológico de Puebla (ITP), dará acceso gratuito a las instalaciones y el equipo necesario para el diseño de partes moldeadas y de chapa metálica, manufactura digital, manufactura aditiva e ingeniería inversa y validación digital de producto, así como gestión de proyectos, a fin de incentivar su integración en la cadena de proveeduría global.

En entrevista con Publimetro, Carmen Mireya Calderón González, secretaria de Desarrollo Económico del municipio, recordó que en julio de 2020 se realizó un análisis de especialización productiva, a cargo del especialista en procesos industriales de la UNAM, Samuel Ortiz Velásquez, para identificar qué de lo que se produce en el municipio puede generar ventajas competitivas frente al campo mundial.

Los resultados arrojaron que en la capital hay una fuerte presencia y ventajas dentro de las ramas vinculadas a la industria automotriz tales como: la metalmecánica, textil, plásticos y las relacionadas con la producción de autopartes.

En ese sentido, resaltó la importancia de generar encadenamientos productivos o economías de arrastre para que las empresas puedan insertarse en las cadenas productivas locales e internacionales como proveedores, ensambladores y distintos servicios de comunicación e innovación dentro de la rama.

“Este abandono al sector industrial habla de la desindustrialización por la que la ciudad de Puebla ha atravesado, ha provocado que el grueso del empleo se encuentre en el comercio donde la vulnerabilidad es mayor cuando no se tiene acceso a prestaciones y la pandemia ha dejado al descubierto esta fragilidad”, dijo.

Este es el cuarto centro de este tipo en el país que pone a disposición a ocho especialistas para que las empresas puedan mejorar sus capacidades e incursionar en temas nuevos con acceso a tecnologías 4.0 y servicios de formación especializada.

Servicios:

Procesos de diseño e ingeniería de producto

Manufactura aditiva

Ingeniería inversa

Diseño de chapa metálica

Soldadura y anotaciones dimensionales

Diseño mecánico

Superficies y piezas plásticas

Formación de instructores especializados en diseño e innovación

Toyota Corolla 2021, más confiable que tu mejor amigo

DV Player placeholder

Tags


Lo Último