Estados

‘Caza’ de mujeres en Aguascalientes permanece impune

La marcha del pasado 8M terminó en represión policíaca por parte de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado y municipales.

El pasado 8 de marzo miles de mujeres a nivel nacional salieron a protestar por la violencia que viven día con día millones Foto: Cuartoscuro

El pasado 8 de marzo, después de la marcha por el Día Internacional de la Mujer, policías comenzaron a ‘cazar’ y detener a varias mujeres que participaron en esta movilización. Un mes después, este hecho permanece impune.

Ante esto, colectivas feministas precisaron que la represión policial que ocurrió no se debe de olvidar. Asimismo, comentaron que a un mes de los hechos, el silencio de las autoridades denota que no tienen interés, pues ya debieron decir qué acciones se han implementado desde lo ocurrido.

“Hoy se cumple un mes desde que miles de ciudadanas se movilizaron en el estado con motivo del Día Internacional de la Mujer para exigir políticas públicas de calidad y pertinentes que prevengan toda forma de violencia en todos los espacios. Desafortunadamente la marcha terminó en represión policíaca por parte de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado y del municipio capitalino”, dijo a <a href="https://www.lja.mx/2021/04/las-autoridades-han-callado-a-un-mes-de-la-represion-policial-a-mujeres/" target="_blank" rel="noreferrer noopener">La Jornada</a> Angélica Contreras, activista de la asociación civil Cultivando Género.

De igual forma, lamentó que a un mes las autoridades mencionadas no hayan dicho nada ni se haya dado un informe acerca de las cadenas de mando ni de los elementos investigados. “Este silencio definitivamente significa que no les importa”.

Foto: Agencia Cuartoscuro

Mujeres siguen exigiendo justicia

Subrayó que la comunidad feminista ha continuado trabajando y dando seguimiento a las quejas que siguen pendientes ante la Comisión Estatal de los Derechos Humanos.

“Nuestra principal preocupación es cuidar a las víctimas, a quienes estuvieron detenidas, quienes fueron agredidas, es nuestro objetivo. La autoridad, por ser la autoridad, tuvo que haber salido ya a decir qué pasó con la investigación para deslindar responsabilidades o castigar a quienes se excedieron en el uso de la fuerza”, comentó.

Dejo claro que lo ocurrido el pasado 8 de marzo no se puede olvidar y dijo esperar que tras esta marcha todo cambie. “No podemos permitir que esto vuelva a ocurrir, se deben de garantizar derechos y que no se repita”.

Por último, pidió al gobierno y a los partidos que dejen de simular e implementen políticas públicas adecuadas en favor de las mujeres.

“Ya no les creemos este discurso de feminista blanqueado. Creen que con subir la imagen morada basta; necesitamos que en verdad tomen acciones; que dejen sus discursos y en verdad hagan las cosas”, apuntó.

Te puede interesar:

  1. DisfrútaloEl café y nuestros cinco sentidos, un ritual
  2. Una buena noticia para nuestro país: Empresas petroleras de AMEXHI brindan apoyos y mantendrán inversión en México pesa a crisis por Covid-19
  3. ¿Se te antoja? Razones para amar una taza de café
DV Player placeholder

Tags


Lo Último