ciudad

Aumentan pruebas de Covid-19 en CDMX tras Semana Santa

La Ciudad de México continúa en semáforo naranja, a un punto de pasar a color amarillo, pero autoridades esperan el impacto de Semana Santa.

Pruebas Covid en CDMX.
Pruebas Covid en CDMX. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM (Galo Cañas/Galo Cañas)

El Gobierno de la Ciudad de México informó que han aumentado las pruebas de Covid-19 en los primeros cuatro días después de que concluyeron las vacaciones por Semana Santa.

Última oportunidad: Open House está a punto de terminar

En video conferencia de prensa, el director de Gobierno Digital de la Agencia Digital de Innovación Pública, Eduardo Clark García, señaló que este jueves 8 de abril se hicieron cerca de 10 mil pruebas cuando en la última semana el número se ubicaba entre siete mil y ocho mil 500.

«Sí hay un ligero incremento en la última semana. Ojalá que haya sido no tanto por casos de gente sospechosos sino que hayan decido hacerse la prueba ante la menor sospecha de contagio», señaló el funcionario.

En este sentido, Clark García recalcó el mensaje de acudir a realizarse una prueba de coronavirus ante cualquier sospecha de contagio de Covid-19.

Por su parte, la jefa de gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum, exhortó también a los que salieron de vacaciones la semana pasada a acudir a realizarse el test para saber si se es portador del virus.

Impacto de Semana Santa

La Ciudad de México continúa en semáforo naranja, a un punto de cambiar a color amarillo, informó el Gobierno capitalino, aunque dijo estar a la espera del impacto que pudiera surgir.

Según Clark García, la capital del país registra 16 puntos, uno más de lo que establece el semáforo epidemiológico para pasar a color amarillo.

Acerca de cuándo se notaría el impacto de la relajación de medidas sanitarias en la Ciudad de México, la jefa de gobierno indicó que se reflejaría entre 10 y 15 días.

Por lo anterior, indicó que no se considera esta semana la reapertura de nuevas actividades, es decir, se mantienen las mismas sin modificaciones, con motivo de mantenerse ‘cautos’ ante cualquier impacto.

Respecto a la ocupación hospitalaria, se ubica en 29.98%, con dos mil 525 hospitalizados, los cuales se distribuyen de la siguiente forma:

  1. Camas generales: 1,974
  2. Intubados: 851
DV Player placeholder

Tags


Lo Último