El gobierno de la Ciudad de México dio a conocer la nueva fase del plan de vacunación para la aplicación de la segunda dosis. Se llevará a cabo en la alcaldía Cuajimalpa, Magdalena Contreras, Milpa Alta, Miguel Hidalgo y Azcapotzalco.
Se espera la inoculación de hasta 260 mil personas la siguiente semana en las diferentes demarcaciones de la capital de la República. Con esto se planea cubrir el 23% de los adultos mayores vacunados con la primera dosis, el cual asciende a casi un millón 400 mil personas de la tercera edad.
Al respecto, en el periodo de vacunación se inyectará el fármaco de Pfizer y AstraZeneca. Además, las primeras alcaldías donde se aplicó la vacuna contra Covid-19 implementarán el modelo de las unidades de macrovacunación.
“El modelo de las unidades marcovacunadoras ha sido mucho más exitoso y mucho más cómodo para todos los asistentes”, aseguró el el director general de Gobierno Digital de la Agencia Digital de Innovación Pública, Eduardo Clark.
Sedes de vacunación
En Cuajimalpa, la aplicación de vacunas se llevará a cabo en la Expo Santa Fe. La sede de la Magdalena Contreras será el Estadio Olímpico Universitario. Milpa Alta, inoculará en el Deportivo Milpa Alta.
Así, el calendario de aplicación de las vacunas en estas tres alcaldías comenzará del próximo lunes 12 de abril hasta el viernes 16 de abril.
En cambio, el biológico de Pfizer se hará en el Campo Marte y la Benemérita Escuela Nacional de Maestros, en la Miguel Hidalgo. Además, Azcapotzalco vacunará en la Arena Ciudad de México y la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM).
Con respecto a estas alcaldías, las fechas van del 12 al 18 de abril, de acuerdo con el día de aplicación de la primera dosis.
La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, dijo que se contempla hay 4 mil 900 adultos mayores rezagados, los cuales no han recibido la vacuna anticovid; sin embargo, pueden realizarlo y ponerse en contacto al número telefónico que puso en operación el gobierno de la capital.