Noticias

Registro de datos biométricos, riesgo a seguridad y privacidad de mexicanos, afirman organizaciones

Los usuarios están obligados a dar información como huellas digitales o fotografías de identificación facial

CIUDAD DE MÉXICO, 14ABRIL2021.- La reforma a la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión aprobada por el Senado de la República contempla que cada usuario sea inscrito de forma obligatoria a un "Padrón de usuarios de telefonía móvil" al momento de adquirir una tarjeta SIM. Dentro del padrón serían incluidos: nombre, identificación oficial, datos biométricos y domicilio. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM (Mario Jasso/Mario Jasso)

Ante la aprobación de reforma a la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión para crear un padrón con datos biométricos de los usuarios de telefonía móvil, organizaciones a favor de la defensa de los derechos digitales se manifestaron en contra de la medida. Aseguraron recurrirán a los amparos para detenerla.

La Red en Defensa de los Derechos Digitales (R3D) la tildó como un riesgo a la privacidad y seguridad de los mexicanos que hacen uso de los servicios de telefonía celular. Antes, ya se han puesto a la venta bases de datos completas. Por ello expresó su preocupación con la suma de información aún más delicada.

«Atenta contra los derechos de millones de personas, hacemos un llamado al Presidente Andrés Manuel López Obrador a decir ‘No al padrón’ y vetar esta legislación autoritaria«, señaló R3D.

  1. También puedes leer: Conoce la colección primavera-verano de Dockers, la marca con conciencia ambiental

Del Senado al presidente de la República

La reforma que promueve la creación del Padrón Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil será turnada a AMLO. Debido a eso, hicieron la petición, de lo contrario, harán uso de los recursos jurídicos correspondientes como amparos de inconstitucionalidad.

«De ser aprobada por el Ejecutivo, desde R3D: Red en Defensa de los Derechos Digitales promoveremos las acciones legales correspondientes para desafiar el padrón», dijo.

Sin embargo, no es la única organización que ha demandado frenar la medida. Artículo 19 denunció la probabilidad de inculpar a alguien que no cometió un delito por el hecho de hacer uso de su teléfono celular.

  1. Esto te interesa: Claro Shop: Gran selección de productos con envío en menos de 24 horas

«Es autoritario exigir datos biométricos para comprar una SIM», aseguró.

Te puede interesar: INAI expresa preocupación tras aval de registro de datos biométricos

Te puede interesar: ¿Qué datos debo entregar a las empresas de telefonía celular tras la creación del nuevo padrón?

DV Player placeholder

Tags


Lo Último