Con 17 a favor, 13 en contra y cero abstenciones, la Comisión de Justicia en la Cámara de Diputados avaló el artículo 13 transitorio a la reforma judicial, que amplía la presidencia del presidente de la SCJN, Arturo Zaldívar.
El documento se remitió a la Mesa Directiva, por lo que se cree que será incluido en la sesión que se registra este jueves en el pleno.
La aprobación se dio aún cuando legisladores de diferentes partidos políticos advirtieron que es violatorio de la propia Constitución y que se trata de una imposición de la Presidencia.
Además de que los legisladores estaban fungiendo únicamente como una oficialía de partes, pues no se permitía «modificar ni una coma».
Incluso, el diputado de Morena, Porfirio Muñoz Ledo, aseguró que ningún jurista en el país estaría a favor de esta propuesta, pues es una reforma en contra de la supremacía constitucional.
Y advirtió que aquel legislador que lo vote a favor podía ser juzgado por el delito de perjurio, pues están atentando contra lo que juraron defender al tomar protesta al cargo.
«Protestamos guardar y hacer guardar la constitución, no les cabe la menor duda. La propuesta del presidente es por comodidad de su mandato, porque se entiende con Zaldívar, pero la Corte puede rechazar esta situación», abundó.
El legislador adelantó que contactará a los magistrados de la SCJN, para que rechacen e impugnen esta modificación, en caso de que pase, pues se les está difamando y declarando incompetentes.
«Es una descalificación de los demás magistrados, que ninguno tiene la competencia, la posibilidad de ocupar la presidencia y la realidad es otra y quieren un presidente a modo», explicó.
Este morenista no es el único que se ha manifestado el rechazo a este transitorio, también lo hizo su compañero Sergio Mayer, a través de su cuenta de Twitter.
Aprueban reformas a la FGR
En el pleno de San Lázaro, aprobó la Ley de la Fiscalía General de la Republica, con lo que se abroga la Ley Orgánica de la FGR.
Te recomendamos: