La vacunación de los trabajadores del Canal 11, perteneciente al Instituto Politécnico Nacional (IPN), causó polémica en redes sociales, ya que lo usuarios manifestaron que es injusto que se les vacune cuando no forman parte del personal médico, adultos mayores o trabajadores del sector educativo, quienes han sido los primeros en vacunarse contra el Covid-19.
Te recomendamos: 5 productos esenciales para la limpieza de tu hogar
Fue el martes cuando el director del canal, Carlos Brito, anunció el inicio de la vacunación y compartió algunas fotografías, cuya jornada incluso fue amenizada por marichi.
“Este martes inició la vacunación a personal de @CanalOnceTV (fecha determinada por orden alfabético). Nos contaron que el proceso fue ágil; fueron recibidos en @IPN_MX Zacatenco con todo y mariachi Varias notas musicales. 200+ personas del Once fueron vacunadas hoy”.
Entre quienes criticaron esto están el doctor Francisco Moreno Sánchez, quien en varias ocasiones ha criticado la gestión de la pandemia, en su cuanta de Twitter escribió: “Hoy falleció una enfermera de 53 años, con diabetes por #COVID19. En esta absurda lógica, no importó que fuera trabajadora de la salud ni persona vulnerable. Trabajaba en una clínica privada. Si hubiera sido servidora de la nación o maestra de Campeche la hubieran vacunado. QEPD”.
Su mensaje fue comentado por el ex presidente Felipe Calderón, quien dijo que si la enfermera hubiera trabajado en el canal de televisión le hubiera tocado vacuna.
¿Por qué ocurrió esto?
Fue el mismo martes cuando la Secretaría de Educación Pública (SEP) notificó a los trabajadores del IPN que de acuerdo con los anuncios hechos por el gobierno federal y de la Ciudad de México para la vacunación del personal educativo, del sector público y privado, que en el IPN se llevaría acabo del 18 al 22 de mayo.
También puedes leer: Farmacias Benavides, orgullo regio que busca cuidar tu salud sin descuidar tu economía
“Se envió de inicio el padrón de personal por parte de la Secretaría de Administración y la Oficina del Abogado General y estamos en proceso del segundo envío, adicionando las correcciones realizadas por faltantes en el padrón original, más los honorarios, servicios de limpieza, jardinería, vigilancia y seguridad, así como el personal de la Comisión de Operación y Fomento de Actividades Académicas (COFAA), el Canal Once y el Patronato de Obras e Instalaciones (POI)”.
La SEP pidió al personal tener paciencia, ya que personal educativo aún no podía concluir con su registro o no aparecía en el padrón, pero garantizaron que ninguna personas de la institución se quedaría si vacuna, ya que se establecerán las fechas para quienes estén en esa situación.
Así se manifestaron las críticas: