La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) le puso un alto momentáneo al gobernador de Puebla, Miguel Barbosa, quien busca hacerse cargo de la seguridad en el municipio de Puebla.
En marzo el gobernador publicó un decreto para que la Policía Estatal asumiera el cargo de la seguridad en Puebla capital y se relegara a la Policía Municipal.
Lo anterior provocó que las autoridades municipales interpusieron una controversia constitucional (54/2021) contra este decreto por, presuntamente, invadir facultades exclusivas de la ciudad de Puebla.

Al respecto, la SCJN publicó, el pasado 31 de mayo, un acuerdo que le da la razón a las autoridades municipales y frena el acuerdo publicado por Miguel Barbosa.
“Se concede la suspensión solicitada por el municipio de Puebla, Puebla, en los términos y para los efectos que se indican en este proveído. La medida suspensional concedida surtirá efectos de inmediato y sin necesidad de otorgar garantía alguna, sin perjuicio de que pueda modificarse o revocarse derivado de algún hecho superveniente”, detalla el acuerdo de la Corte.
- Aún estás a tiempo: Hot Days 2021 en Sam’s Club ¡Prepárate!
En su controversia constitucional, el municipio señala, entre otras cosas, que el acuerdo publicado por Miguel Barbosa trastoca el sistema de distribución de competencias establecido en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en materia de seguridad; además atenta contra las facultades propias del municipio, “dado que al expedirse un acuerdo que pretende regir al municipio libre, se desconoce un nivel de gobierno reconocido en el artículo 115 de la Constitución Política Federal”.

Controlar a la policía en Puebla
El pasado 24 de marzo el gobernador Miguel Barbosa publicó en el Periódico Oficial del Estado el acuerdo impugnado en el que planteó un panorama negro en materia de seguridad para la ciudad de Puebla.
Dijo que no sólo hay niveles altos de inseguridad, sino que los cárteles de la droga tienen presencia en la ciudad y mantienen en una constante disputa.
- ¡Pon atención! Hot Days en Sam’s Club: ¡te decimos cómo aprovecharlos!
“Fuentes oficiales de seguridad federal continúan refiriendo al gobierno del estado que grupos delincuenciales vinculados con los grandes grupos de la criminalidad organizada, como los remanentes del Cártel de los Zetas y la Familia Michoacana, llevan operando por años en el estado. Mientras que remanentes del Cártel de Los Beltrán Leyva y del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) cuentan con células criminales operando en la entidad, particularmente la ciudad de Puebla”, dijo Barbosa para justificar su intención de tomar el control de la seguridad.
Te puede interesar:
- No te lo puedes perder: Los Hot Days de Walmart comenzaron ¡con Kabah!
- Sigue estos consejos: Cocina fácil, práctica y saludable con estos productos
- Cero contacto: Walmart te sorprenderá con códigos QR durante los Hot Days