El gobierno de México, realizó la donación de 400 mil vacunas con destino a Guatemala, El Salvador y Honduras. Las dosis corresponden a la farmacéutica AstraZeneca, las cuales se envasan en la planta de Liomont, en México, con la sustancia activa procedente de Argentina.
EL SOCIOFEST ONLINE DE SAM’S CLUB CELEBRA TU LEALTAD
LOS DÍAS EN LÍNEA DE BODEGA AURRERA LLEGARON CON PRECIOS EXCLUSIVOS
A través de tres aviones de la Fuerza Aérea Mexicana, autoridades mexicanas acompañaron las entregas a los países de Centroamérica. En el viaje a Guatemala, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, se trasladó para aterrizar con las vacunas en este país.
«Despegando en avión de la Fuerza Aérea Mexicana con 150 mil dosis de AstraZeneca a bordo, vamos a Guatemala, otro avión a Honduras y uno más a El Salvador. Es una donación de dosis envasadas en México cuya sustancia activa se elaboró en Argentina. Unidos somos mejores», publicó en su cuenta de Twitter.
Política que continuará
México, al ocupar la presidencia de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (CELAC), ha donado biológicos de la firma británica a varios países de la región. Antes, Bolivia, Belice y Paraguay recibieron, también, vacunas de AstraZeneca donadas por México.
Al respecto, el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) firmó un contrato por la adquisición de 77 millones de preparados.
Adicionalmente, debido a un convenio de colaboración junto a la Fundación Carlos Slim y el gobierno de Argentina, el país envasa el biológico para uso nacional y realizar su distribución hacia otros países de América Latina y el Caribe.