México, a través de Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (Birmex), dará inicio al envasado de la vacuna rusa Sputnik V tras la llegada de la sustancia activa al país. Después de una serie de negociaciones y la visita del secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, se celebró un contrato entre Birmex y el Fondo Ruso de Inversión Directa para envasar el biológico.
El director de la paraestatal, Pedro Zenteno, comunicó que, antes de llegar al brazo de los mexicanos, la Sputnik V requiere todo un proceso de aprobación por autoridades mexicanas y rusas.
De esta forma, el primer paso consiste en la realización de una prueba piloto, es decir, un llenado con un lote de prueba, el cual está sujeto al visto bueno Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) y el Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya, desarrollador del fármaco en Rusia.
- Te recomendamos: ¡No te tropieces con el pie de Atleta! te damos estos consejos para evitarlo y ponerte de pie siempre
Quieren la Sputnik Light
Una vez aprobado el ‘ensayo’, Birmex puede comenzar con el envasado masivo en México de la Sputnik V. Sin embargo, al momento esperan la autorización para el uso de emergencia de la Sputnik Light, a cargo del Comité de Moléculas Nuevas de Cofepris. La institución mexicana negocia la transferencia tecnológica de ambos preparados.
EL SOCIOFEST ONLINE DE SAM’S CLUB CELEBRA TU LEALTAD
LOS DÍAS EN LÍNEA DE BODEGA AURRERA LLEGARON CON PRECIOS EXCLUSIVOS
Con ello, el objetivo de México es «lograr la producción, envasado y distribución» de los fármacos anticovid desarrollados por Rusia. Por lo tanto, acelerar la inoculación con este biológico a partir de la producción masiva a finales de este mes de julio. En el país, se completaría la tercera vacuna para envasar junto con AstraZeneca y CanSino Bio
El gobierno de Andrés Manuel López Obrador firmó un contrato en el mes de febrero para la adquisición de 24 millones de dosis de la vacuna Sputnik V. Según autoridades rusas, su efectividad es la más alta entre todas las vacunas, con un 97.6 %.
Te puede interesar: