Después de que el gobierno de Jalisco realice la consulta a finales de agosto, el gobierno de Nuevo León también dejaría que sea decisión de la ciudadanía la permanencia de este estado en el pacto fiscal.
CONOCE TODOS LOS BENEFICIOS DE COMPARTIR TUS VIAJES CON DIDI
El argumento es que la retribución fiscal a las entidades desde la Federación es injusta.
En una rueda de prensa conjunta, el gobernador electo de Nuevo León, Samuel García, y el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, ambos del partido Movimiento Ciudadano, puntualizaron que la cercanía en este momento entre ambos políticos no es sinónimo de la conformación de un bloque previo a la elección de 2024.

Enrique Alfaro ha sido de los principales críticos de la distribución de recursos en los presupuestos de egresos anuales, señalando que la retribución desde la Federación hacia la entidad es dispareja, pues no le retorna lo que aporta.
Cuando este tema se puso en la agenda, la respuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador se limitó a responder que se preguntara a la gente en Jalisco si estaban dispuestos a seguir en el pacto fiscal.
Consulta sobre el pacto fiscal
La respuesta de López Obrador dio pie a que el gobernador Alfaro decidiera lanzar la consulta sobre el tema y ésta se realizará en agosto y costará 10 millones de pesos.
No obstante, de momento, la consulta no ha generado muchas expectativas entre la población.
“Estamos ya platicando para ir ya en un mismo sentido, en el estado de Guanajuato y en el estado de Jalisco para revisar el convenio de coordinación fiscal. El mensaje que queremos mandar el día de hoy ya lo dijo Samuel pero yo lo que quiero recalcar es que el ánimo con el que vamos a ir a este proceso no es de ruptura, no nos interesa confrontarnos con la federación, vamos a buscar el diálogo y vamos a buscar que la revisión del pacto fiscal se pueda dar en un ejercicio de respeto y de cooperación”
“Si Nuevo León y Jalisco son potencia y han recibido un trato injusto, histórico, no es de esta administración federal, es un trato injusto histórico. Tenemos que ir a plantear pero en una vía que tenga solución. (…) La premisa es muy sencilla, Nuevo León y Jalisco ponen mucho y los números son muy fríos, recibimos muy poco”.
Alfaro señaló que además de invitar al gobernador electo de Nuevo León se invitó a los alcaldes electos de la Zona Metropolitana de Monterrey donde se analizaron varios temas en materia de seguridad y desarrollo urbano, para emular modelos exitosos en Jalisco.
Una de las preguntas que generó incomodidad entre los gobernadores fue el presunto apoyo que habría recibido la campaña de Samuel García por parte del gobierno de Jalisco.
La primera reacción de Alfaro fue responder con sarcasmo “Que te dimos apoyo, dice el joven”, dijo primero el mandatario de Jalisco, después matizó y argumentó que se señalaron muchas cosas en campaña: “No hubo intromisión de nuestro estado en ningún sentido en el proceso electoral de Nuevo León”, sentenció Alfaro.
Sigue leyendo en Publimetro:
Además: