Noticias

IPN publica resultados del examen para nivel superior; seguirá con clases a distancia

Los aspirantes que acreditaron el examen de admisión deberán presentar sus documentos para continuar con su inscripción

Estudiantes acudieron con careta y cubrebocas obligatorio para poder presentar el examen de ingreso al Instituto Politécnico Nacional (IPN)
Los aspirantes compitieron por uno de los 32 mil 975 lugares que ofertó el IPN. FOTO: GALO CAÑAS /CUARTOSCURO.COM (Galo Cañas/Galo Cañas)

El Instituto Politécnico Nacional (IPN) publicó los resultados del Examen de Admisión para el Nivel Superior en la Modalidad Escolarizada, a través de su página de internet oficial: www.ipn.mx y en cuyo proceso ofertó 32 mil 975 lugares.

CONOCE TODOS LOS BENEFICIOS DE COMPARTIR TUS VIAJES CON DIDI

Cabe señalar que del 11 al 13 de junio, el Politécnico aplicó el Examen de Admisión para el Nivel Superior en la Modalidad Escolarizada a los aspirantes en 14 sedes de la Ciudad de México y seis unidades académicas foráneas de la institución.

Durante este proceso, el IPN afirma que implementó un estricto protocolo sanitario en cada una de las sedes asignadas para la aplicación.

Pasos a seguir para inscripción

Consulta tu resultado: http://resultados.admision.ipn.mx/

Al consultar los resultados del Examen de Admisión (en la página electrónica institucional), los aspirantes asignados deberán imprimir su Hoja de Resultado, la cual indica el lugar, fecha y hora para presentar su documentación, a efecto de continuar con su proceso de inscripción.

El IPN cuenta con 32 unidades de nivel superior donde se ofrecen 78 programas académicos correspondientes a tres áreas del conocimiento: Ingeniería y Ciencias Físico-Matemáticas, Ciencias Médico-Biológicas y Ciencias Sociales y Administrativas.

  1. Te interesa: Hasta 60% se endeudó para hacer frente a la crisis por la pandemia de Covid-19

Ante la pandemia por Covid-19, el IPN anunció que para el siguiente ciclo escolar no se regresará por completo a clases y actividades presenciales en el semestre lectivo 2022-1 de los niveles medio superior y superior, y B-2021 del nivel posgrado, que inicia en agosto.

El pasado 8 de julio, el IPN emitió algunas recomendaciones para priorizar el bienestar de la comunidad y por la posibilidad de cambio en el semáforo epidemiológico en las distintas localidades del país.

Entre las recomendaciones destaca que las actividades académicas se llevarán a cabo, predominantemente, de manera no presencial.

Además, sólo el personal docente y alumnos de los niveles de posgrado, superior y medio superior, que requieran trabajos que necesiten investigación, práctica clínica, servicio social, laboratorio o taller, y todas las que demanden el desarrollo de habilidades y destrezas, o cualquier actividad indispensable para la conclusión de un trámite o actividad académica, podrán hacer uso de las instalaciones voluntariamente bajo un consentimiento por escrito, respetando los lineamientos sanitarios del Programa Escalonado Humano de Regreso a Clases (PEHRC).

Sigue leyendo en Publimetro

Además:

DV Player placeholder

Tags


Lo Último