Mundo

Vuelos de Alitalia a México dejarán de operar en octubre próximo

Con su evolución a Italia Trasporto Aereo, se tienen contempladas 61 rutas, fuera de esa nación llegarán Estados Unidos, Canadá, Brasil, Argentina, Japón, entre otros

El nombre y la marca Alitalia serán subastados una vez que la aerolínea deje de operar en octubre Foto: Pixabay

Con la transformación de la aerolínea italiana Alitalia, que dejará de operar el próximo 14 de octubre, pero al día siguiente comenzará a volar bajo el nombre de Italia Trasporto Aereo (ITA, por sus siglas en italiano) y bajo la administración del gobierno de esa nación; sin embargo, México salió de sus planes de vuelo.

¿CÓMO DETECTAR EL PIE DE ATLETA?

Dicha aerolínea tenía vuelos a la Ciudad de México, Guadalajara, Jalisco; así como a Monterrey, Nuevo León; Francesco Caio y Fabio Lazzerini, presidente y director de ITA, presentaron el plan industrial 2021-25 para la compañía, en donde no se contempla el vuelo diario a México, dio a conocer A21.

Durante este año tiene contempladas 61 rutas con 52 aviones en flota, la cual pretenden aumentar a 110 para 2025; entre sus primeras rutas fuera de Italia se encuentran Estados Unidos, Canadá, Brasil, Argentina, Japón, entre otros.

También se dio a conocer que tendrá como base el Aeropuerto Internacional de Fiumicino, en Roma, el otro hub estará en el aeropuerto de Linate, en Milán.

La reorganización de la empresa lleva más de cuatro años, fue en 2017 cuando el gobierno de Italia declaró su quiebra, pese a que Alitalia no tiene ganancias desde 1998. Se espera que hasta el tercer trimestre de 2023 alcance la estabilidad financiera y pueda tener ganancias por unos 247 millones de dólares para el 2025.

CÓMO ADQUIRIR TU PIZARRÓN INTERACTIVO SURFACE HUB2S

“El nombre y la marca Alitalia serán subastados una vez que la aerolínea deje de operar. ITA tiene la posibilidad de competir, pero también otras aerolíneas, incluyendo las de bajo costo como Ryanair y Wizz Air, lo que abre la puerta a una Alitalia nueva, con todos los beneficios del reconocimiento de la marca, pero sin los problemas de la legacy”, escribió Airline Weekly.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último