El recuento de 37 casillas en la alcaldía de Xochimilco, ordenado por el Tribunal Electoral de la Ciudad de México (TECDMX), confirmó el triunfo de José Carlos Acosta, de Morena, en las pasadas elecciones del 6 de junio.
- Orgullo mexicano: Respiradores, filtros de contaminación y robots de bacheo, así están creando estudiantes mexicanos soluciones tecnológicas
De acuerdo al nuevo escrutinio, con el que buscó dar certeza en la elección, el abanderado de Morena obtuvo 65 mil 354 votos, equivalente al 40.53% del total; en tanto, Gabriel del Monte Rosales, de la alianza opositora conformada por PAN, PRD y PRI sacó 63 mil 627 sufragios, es decir el 39.46%.
Es decir, que la diferencia de votos entre los candidatos ganador y el segundo lugar es de mil 727 votos, lo que equivale al 1.07% de la votación. Sin embargo, también se contabilizaron cuatro mil 976 votos nulos.
Antes del recuento, la diferencia entre ambas candidaturas era de mil 741 sufragios y se contabilizaban cuatro mil 987 votos nulos.
El recuento de votos se realizó el domingo y lunes en la sede de los Distritos 19 y 25 hasta donde acudieron militantes y dirigentes locales y nacionales de Morena y el propio alcalde electo para ‘defender el voto’.
- ¿Sabes cómo? ¿Cómo detectar el pie de atleta?
El TECDMX señaló que si como resultado del nuevo escrutinio y cómputo, la diferencia entre el primero y segundo lugar es igual o menor a un punto porcentual, se haría un recuento total de las casillas correspondientes a la elección de la alcaldía Xochimilco, situación que no sucederá.
Te puede interesar:
- Contribuyendo a la economía mexicana: Grupo Hi-Tec, la empresa que impulsa la industria metalmecánica en México
- El artista será embajador de la marca: Pitbull está listo para montar… con Echelon Fitness