El Gobierno de la Ciudad de México informó que la capital del país continúa en semáforo naranja y será en ese estado epidemiológico de la pandemia de Covid-19 en que se regresará a clases presenciales el próximo lunes 30 de agosto.
¡UN MEXICANO PODRÍA GANAR 256 MILLONES DE DÓLARES ESTE VIERNES!
Acerca de la situación del coronavirus en la ciudad, el director de Gobierno Digital, Eduardo Clark, informó que la tendencia de la tercera ola va a la baja, lo cual se refleja en la curva epidemiológica de hospitalizados por el virus con un claro descenso.
Incluso, refirió que el pico máximo de la tercera ola se observa que fue hace 14 días y ahora hay una reducción del número de camas ocupadas en hospitales por día.
En la última semana, en la CDMX se observa una disminución de 343 personas hospitalizadas, pues la cifra de pacientes de Covid-19 atendidos en nosocomios pasó de tres mil 207 -el 20 de agosto- a dos mil 862 este viernes.
En los indicadores del número de positivos diarios y casos activos e ingresos también se muestra una reducción.
Con base en los datos antes mencionados, la secretaria de Salud capitalina, Oliva López Arellano, explicó que la notificación fue de continuar en semáforo naranja.
Semáforo no entorpece regreso a clases
Es importante recordar que el Gobierno federal modificó el semáforo de riesgo epidemiológico en el que las clases presenciales son consideradas actividades esenciales. Por ello, los cursos en las aulas siguen en pie independientemente del color en que se ubique la entidad.
Al respecto, López Arellano enfatizó que se va a monitorear la dinámica de la pandemia en cada escuela de la CDMX y, como se ha dicho, se implementarán todos las medidas de seguridad sanitaria.
En caso de un contagio, la funcionaria explicó que se va a atender como un brote, investigando el origen, asilando a contactos directos y dependiendo del alcance se va a tomar la decisión de trabajar en los salones ‘como burbujas’.
No obstante, la estimación de López Arellano fue que la curva epidemiológica en la capital continuará a la baja.
A los docentes, insistió en que no debe haber temor puesto que las personas que ya están vacunadas tienen un menor riesgo de presentar un cuadro grave, independientemente de la vacuna con la que fueron inoculados.
TE RECOMENDAMOS:
Consejos para que no te agobie el regreso a clases presenciales