Este lunes se lanzó Opinión 51, una plataforma digital única que reúne a 80 plumas femeninas, con el mensaje de unión y empoderamiento.
«Opinión 51 nace siendo libre y constructivo, con el objetivo de complementar lo que ya existe y aportar otros ángulos a las narrativas actuales, apoyando la libertad de expresión de cada una de sus columnistas con la firme promesa de jamás censurar una sola publicación».
De acuerdo con sus fundadoras, Pamela Cerdeira y Sandra Romandía, el proyecto busca, como su nombre lo dice, hacer escuchar la opinión de las mujeres del país, que representan 51% de la población.
El proyecto surgió para atender un déficit de columnistas femeninas de opinión, ya que en el país representan menos del 10%, en los principales medios de comunicación.
Por lo que ahora los suscriptores de la plataforma podrán leer contenido exclusivo sobre todos los temas, abordados con el toque y la mirada femenina.
¿Qué tan complicado fue consolidar Opinión 51?
Pamela Cerdeira (P.C.)— Ha sido muy fácil y no lo digo en un sentido de soberbia, al contrario, ha sido muy fácil porque creo que ha llegado un momento en el que sabemos que juntas podemos hacer muchísimo más de lo que podemos conseguir de manera individual.
Entonces, contactar a estas 80 mujeres y obtener de inmediato su sí y tener su confianza para el proyecto ha sido un viaje maravilloso, fantástico y lleno además de magia y muchísima suerte.
¿Cuánto tiempo les tomó concretar Opinión 51?
Sandra Romandía (S.R.)— En abril surgió el proyecto, prácticamente cuatro meses después de que surgiera el concepto en una plática entre Pamela y Stephanie Lewis, posteriormente fui invitada yo. Echarlo a andar, la plataforma, mecanismo, logística y constitución de la empresa tomó cuatro meses.
¿Cuántas plumas se podrían sumar a Opinión 51?
P.C.— De momento somos 80 plumas, 80 mujeres que escribimos de distintos temas y esperamos después hacer cortes para ir abriendo espacios para sumar a más mujeres brillantes que tengan cosas que decir. Por supuesto México tiene muchísimas mujeres brillantes y especialistas en sus campos y con temas inteligentes que decir y que escribir.
¿Cómo se alimenta la plataforma?
P.C.— Diario se suben entre cuatro y cinco columnas nuevas y todos los días nuestros suscriptores reciben un newsletter con la lista de las columnas que se subieron ese día, un resumen y la guía para encontrar más fácilmente la que más le interese.
¿Abordarán todos los temas?
P.C.— Sí, tenemos columnistas de todos los temas.
S.R.— Todos los temas: política, economía, salud, estilo de vida, energía, sexualidad, corrupción, violencia, todos los temas, hay una lista variada de mujeres especialistas en su campo.
¿Cuál es la importancia de un espacio como Opinión 51, con la mirada femenina?
P.C.— Es la oportunidad de escuchar la opinión del 51% de la población, prácticamente y de ese tamaño es la importancia.
¿Qué desean decirle a la gente para suscribirse?
S.R.— La invitación es a que entren a la página Opinión 51 para que reciban el newsletter y las ligas de los textos de todos los días y elijan el tipo de suscripción que quieran tener.
Te recomendamos: