Noticias

Así alista la UNAM el regreso a actividades y clases en semáforo amarillo

La Máxima Casa de Estudios volverá a actividades prácticas en diversos planteles y, también, las clases presenciales

UNAM regreso a clases presenciales y actividades en semáforo amarillo
La institución educativa prepara un retorno tras el semáforo amarillo en la capital. FOTO: ROGELIO MORALES /CUARTOSCURO.COM (Rogelio Morales/Rogelio Morales)

Luego de la entrada del semáforo epidemiológico amarillo en la Ciudad de México (CDMX), la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) presentó su nuevo plan de regreso a actividades y clases presenciales. Las facultades y escuelas podrán retomar actividades prácticas, clínicas, experimentales y artísticas.

  1. Conoce más sobre: Tips para evitar el pie de atleta en gimnasios y deportivos

Además, los planteles de la Máxima Casa de Estudios podrán citar a los alumnos de primer ingreso para que conozcan sus respectivos centros educativos. Esto, a 10 días de la entrada en vigor del amarillo en las respectivas entidades del país.

«Al término de 10 días de haberse declarado el semáforo de riesgo epidémico en amarillo se podrán convocar, en grupos reducidos, al alumnado del primer ingreso del ciclo escolar 2020-2 y 2021-2022 para el conocimiento y ubicación de las instalaciones universitarias», cita el comunicado.

Si la condiciones epidémicas continúan siendo favorables, las actividades y clases podrán incrementarse conforme a las disposiciones de cada Facultad y Escuela de la UNAM. Sin embargo, los regresos deben ser con horarios alternados y la combinación presencial y a distancia.

De esta forma, el aforo máximo será de un 30%, de inicio, el cual puede aumentar si existe una transición favorable al semáforo epidemiológico verde.

  1. También puedes leer: ¿Cómo comprar en Despensa a tu Casa de Bodega Aurrera en Línea?

«El regreso será gradual y apegado a las disposiciones que para el efecto determinen los Consejos Técnicos y el Consejo Académico de Posgrado, con un aforo máximo de 30%, cuando el semáforo de riesgo epidémico esté en color amarillo. Se incrementará gradualmente cuando las autoridades sanitarias declaren dicho semáforo en color verde».

En este sentido, la institución educativa llamó a los estudiantes a recibir la vacuna anti Covid cuando les sea posible. Aseguró que está demostrada la reducción de la enfermedad grave, así como el riesgo de muerte y hospitalización. De lo contrario, tendrán que justificar el motivo por el cual no fueron inmunizados con un comprobante médico del IMSS.

Te puede interesar:

DV Player placeholder

Tags


Lo Último