Este miércoles la depresión tropical anteriormente conocida como Quince-E se intensificó a tormenta tropical, misma que se nombró ‘Olaf’, la cual representa un mayor riesgo para las entidades de la costa del Pacífico, en donde se prevén fuertes lluvias acompañadas de rachas de viento intensas.
- Conoce más sobre: Tips para evitar el pie de atleta en gimnasios y deportivos
La tormenta tropical Olaf se localiza actualmente frente a las costas de Jalisco, sin embargo, su desplazamiento hacia la zona norte, afectará también a estas como Sinaloa, Nayarit, Colima, Michoacán y Baja California Sur.
Se prevé que en estas entidades la tormenta Olaf ocasione lluvias intensas acompañadas de rachas de viento de hasta 70 kilómetros por hora y oleaje alto de hasta 4 metros en las costas de Nayarit, Colima, Jalisco y Baja California Sur.
- También puedes leer: ¿Cómo comprar en Despensa a tu Casa de Bodega Aurrera en Línea?
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional y la Comisión Nacional del Agua, se estima que la tormenta tropical Olaf se degrade a un canal de baja presión el próximo sábado 11 de setiembre cuando el fenómeno se ubica cerca de las costas de Baja California Sur y continúe adentrándose en el Océano Pacífico.