Economía

Precio del aguacate, cebolla y chile verde ‘enchilan’ bolsillo de mexicanos

El Inegi reportó que el precio de tales productos se encareció hasta 46.86% durante agosto pasado; lo cual provocó que la inflación llegara a 5.59%

El aumento del chile llega justo unas semanas antes de las fiestas patrias Foto: Cuartoscuro (ANDREA MURCIA )

El precio del aguacate, cebolla y chile serrano –literalmente- ‘enchilaron’ y redujeron el poder de compra de las familias mexicanas; con aumentos de 14% a más de 46% durante agosto de 2021, informó el Inegi.

  1. Tips para evitar el pie de atleta en gimnasios y deportivos

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informó que el encarecimiento de tales productos llevó al país a una tasa de inflación de 5.59%, al cierre del octavo mes del año.

Indicó que, aun cuando dicha tasa al 5.81% registrado en julio pasado, dicho indicador sumó seis meses consecutivos fuera de la meta anual; establecida por el Banco de México (Banxico) en 3%, más un rango de tolerancia de un punto porcentual.

Sobre este último punto, el instituto recodó que en marzo de 2021 la tasa nacional de inflación llegó a 4.67%; en abril se disparó a 6.08%, en mayo cerró en 6.89% y en junio registró 5.88%.

Variaciones más altas

A través de su último informe, el Inegi reportó que el chile serrano o verde– se coronó como el producto que más encareció en agosto pasado; con una variación de 46.86%, que lo convirtió en el detonante principal de la inflación.

Precisó que la cebolla –por su parte- se colocó como el segundo artículo con el mayor aumento en su costo, con un alza de casi 15%; seguido del aguacate, con un desliz de 12.06%.

El instituto refirió que, detrás de los alimentos mencionados, aparecieron la manzana, aceites comestibles, leche y la tortilla de maíz; con repuntes de entre 1% y más de 7%, durante el mes de referencia.

Destacó que, después de más de nueve meses de alzas continuas, el precio del gas doméstico LP bajó 14.46%; mientras que las tarifas del transporte aéreo disminuyeron 18.21%.

Productos más caros

El Instituto Nacional de Estadística precisó que los 10 productos con el mayor incremento de precio, durante agosto de 2021, fueron:

  1. Chile serrano: 46.86%
  2. Cebolla: 14.95%
  3. Aguacate: 12.06%
  4. Manzana: 7.30%
  5. Otras frutas: 6.83%
  6. Aceites y grasas vegetales comestibles: 3.59%
  7. Leche pasteurizada y fresca: 1.46%
  8. Tortilla de maíz: 1.24%
  9. Carne de res: 0.92%
  10. Vivienda propia: 0.19%

CONSULTA LO MÁS DESTACADO:

DV Player placeholder

Tags


Lo Último