Ciudad

Semáforo amarillo CDMX: Hay contagios en escuelas, pero ‘sin alarma’

Autoridades capitalinas reconocieron que sí hay contagios de Covid-19 en las escuelas, pero consideraron que no es una situación de alarma.

Regreso a clases en la Ciudad de México.
Regreso a clases en la Ciudad de México. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM (Andrea Murcia/Andrea Murcia)

El Gobierno de la Ciudad de México informó que la capital del país continúa una semana más en semáforo amarillo, al no detectar impacto alguno en el comportamiento de la pandemia por el regreso a escuelas y la reapertura de bares.

  1. Tips para evitar el pie de atleta en gimnasios y deportivos

La jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, aseveró -en conferencia de prensa- que la Autoridad Educativa Federal de la CDMX no les ha notificado sobre el cierre de alguna escuela debido a contagios de coronavirus.

«Sí se han detectado casos, pero no ha sido necesario el cierre. Ha intervenido la Secretaría de Salud local o federal, pero son muy pocos», enfatizó.

En tanto, la secretaria de Salud capitalina, Oliva López Arellano, aseveró que no se ha generado una situación de alarma por los contagios en las escuelas pues se ha intervenido de manera oportuna.

«No ha sido una cosa que alarme, han sido casos esporádicos, tenemos transmisión comunitaria, tenemos una transmisión que se ha ido reduciendo y en ese marco se han dado algunos casos que por intervención rápida se evitan los contagios. Entonces, no ha sido una situación de alarma», acotó.

El protocolo, dijo, indica que de encontrarse algún caso en una escuela, de inmediato se aísla a la persona y se avisa a la familia y a los contactos directos para cortar la cadena de contagios.

Regreso a escuelas no impactó en hospitalizaciones

El titular de Gobierno Digital, Eduardo Clark, indicó que hay ‘bastante mejoría’ en las hospitalizaciones por Covid-19 en la capital.

Actualmente, dijo, hay dos mil 168 hospitalizados en nosocomios de la CDMX, de los cuales mil 504 están en camas generales y 664 entubados.

El viernes pasado (3 de septiembre) había dos mil 628 personas hospitalizadas en la ciudad, lo que significa una reducción de 460, con respecto a los que actualmente están registrados.

En el caso de los casos activos y la positiva en pruebas rápidas, afirmó que también hay una clara tendencia a la baja y que el punto máximo de la tercera ola ya se puede notar que fue a principios del mes de agosto.

TE RECOMENDAMOS:

DV Player placeholder

Tags


Lo Último