Ciudad

CDMX tiene mando único policial y no será revocado por nuevos alcaldes

La jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, advirtió que el mando único policial continuará aún con la entrada de nuevos alcaldes.

Fortalecimiento de cuadrantes prioritarios en la alcaldía Álvaro Obregón.
Fortalecimiento de cuadrantes prioritarios en la alcaldía Álvaro Obregón Foto: GCDMX

La jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, dejó en claro que la Policía de la Ciudad de México tiene un mando único que pertenece a la Secretaría de Seguridad Ciudadana y a la Jefatura de Gobierno y este no será modificado por la entrada de nuevos alcaldes.

  1. ¿Te gusta vivir bien? ‘Calidad’ es la palabra que describe a YEMA

«El que haya nuevos alcaldes, alcaldesas, les estamos pidiendo a todos que continúen con sus Gabinetes de Seguridad y que respeten el Mando Único que hay en la Ciudad de México porque no… ese no puede vulnerarse», dijo al término del evento con motivo de <a href="https://www.youtube.com/watch?v=u8-xNrUVfIQ" target="_blank" rel="noreferrer noopener">entrega de vehículos al sector Plateros, en Álvaro Obregón.</a>

Aseveró que en muchas otras entidades se busca que haya un mando único policial y la CDMX lo tiene por lo que se está buscando que los alcaldes entrantes mantengan coordinación con él.

«En la reunión que tuve con cada uno de ellos, les expliqué la manera en que estamos trabajando; y, pues ya cuando entren en funciones, pues ya se hará una reunión de Cabildo, donde este será uno de los temas», afirmó.

Seguridad depende de mando único

Durante su mensaje en la entrega de 48 patrullas y 26 motocicletas en Álvaro Obregón, la mandataria capitalina enfatizó que la seguridad en la capital del país depende del mando único y de la Policía Preventiva.

«La Policía tiene Mando Único –inclusive la Policía Bancaria e Industrial, la Policía Auxiliar son parte del Mando Único de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y de la Jefatura de Gobierno–; así que, esta coordinación debe seguir existiendo junto con las alcaldías, las 16 alcaldías», dijo.

‘Jaloneo’ por cuerpos de seguridad

Es importante resaltar que en la última sesión de la primera Legislatura en el Congreso capitalino se aprobaron modificaciones a la ley de seguridad ciudadana referentes a la homologación de cuerpos de seguridad en la Ciudad de México.

Esta última fue la que originó el enfrentamiento con alcaldes de oposición al considerar que vulneraba la autonomía de las demarcaciones.

Los alcaldes de oposición que conforman la UNA-CDMX denunciaron que esta ley inhibía sus intenciones de replicar el modelo de seguridad de Benito Juárez denominado “Blindar BJ”.

Aunque las modificaciones fueron aprobadas en lo general, hubo una reserva a la ley por parte de las fracciones parlamentarias del PAN, PRD y PRI para adicionar un párrafo en el que estipulaba que las alcaldías podrían colocar en las patrullas el logo y nombre de la demarcación correspondiente.

TE RECOMENDAMOS:

DV Player placeholder

Tags


Lo Último