Noticias

Cubagate, médicos cubanos que atendieron Covid en México carecen de licencia

El senador del PAN, Julen Rementería, reveló que no existe evidencia de que los médicos cubanos cuenten con títulos profesionales

Médicos cubanos.
En plena emergencia sanitaria este personal atendió cientos de pacientes de Covid-19. FOTO: VICTORIA RAZO /CUARTOSCURO.COM (Victoria Razo/Victoria Razo)

Senadores del PAN denunciaron que el gobierno federal y de la Ciudad de México contrataron médicos cubanos que carecen de título profesional para atender pacientes de Covid-19.

  1. ¿Cuál es el lugar ideal para vacacionar?

El líder de la bancada, Julen Rementería, detalló que luego de investigar por seis meses, no encontraron evidencia de que los 585 extranjeros cuenten con título médico, a pesar de que ejercieron de manera oficial esta función.

«El gobierno del presidente López Obrador, el de Claudia Sheinbaum y el del presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, orquestaron un fraude de 255 millones 873 mil 177 pesos al presupuesto de salud», acusó.

Señaló que fue en plena crisis sanitaria cuando se gestó todo el fraude en el que están involucrados la Secretaría del Bienestar, el INSABI y el gobierno de la CDMX.

El 21 de Abril del 2020, en plena crisis de la pandemia, el INSABI a través de un «convenio de colaboración», transfirió 135 millones de pesos al gobierno de Claudia Sheinbaum para atender la crisis del Covid.

  1. Gobierno maneja ‘en lo oscurito’ gasto público contra Covid-19

Mientras que tres días después, Sheinbaum firmó dos «convenios bianuales»; uno por 135 millones 875 mil 81 pesos y otro por 103 millones 638 mil 266 pesos.

Ambos sirvieron para la contratación de médicos cubanos que ayudarían en los hospitales públicos, garantizando el Ministerio de Salud de Cuba, que el personal enviado contaba con total capacidad y experiencia.

Sin documentos que acrediten a médicos cubanos

Sin embargo, luego de solicitar al IMSS, ISSSTE, Secretaría de Salud federal y Gobierno de la CDMX los títulos o cédulas profesionales, ninguna dependencia cuenta con la documentación que los acredite como profesionales.

  1. Celebraciones de fin de año provocarían nueva ola de Covid-19

Incluso, la Comisión Nacional de Arbitraje Médico no documentó o corroboró la información.

“También le preguntamos a quien los contrató y les pagó, que es el gobierno de la Ciudad de México, y este nos respondió que no cuenta con la documentación que acredite a esas 585 personas como médicos, porque esa NO es responsabilidad de ellos, sino del Ministerio de Salud de Cuba”.

Rementería del Puerto cuestionó la atención que pudieron dar a los pacientes y cuántos habrán fallecido a manos de estos falsos médicos.

«Pagaron 255 millones por 585 falsos médicos durante TRES MESES, es decir, cada uno nos costó a los mexicanos 437 mil 390 pesos en total. Mientras un médico mexicano TITULADO en nuestro país gana, en el IMSS, 17 mil pesos mensuales y los tienen sin herramientas para trabajar”, lamentó.

El senador panista señaló que ese dinero se dio a la dictadura cubana, “ya que la transferencia se hizo a las cuentas oficiales del régimen cubano y no a los supuestos médicos.

Te recomendamos:

DV Player placeholder

Tags


Lo Último