Las fallas y la tramitología al interior de las aseguradoras se convirtió en un nuevo viacrucis para miles de pacientes en México; especialmente enfermos de Covid-19, que buscan hacer valer su póliza de gastos médicos, evidenció la Condusef.
- También puedes leer: Regresa a clases con energía y movilidad
 
Informó que el tiempo promedio que tardan dichas empresas, en resolver una reclamación, creció de 23 a 26 días hábiles, entre el primero y segundo trimestre de 2021; periodo que para sus clientes representa casi un mes y medio de papeleo y autorizaciones.
La Comisión Nacional de Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) reportó que, sólo entre abril y junio pasados, recibió 13 mil 433 quejas contra las aseguradoras; cifra que las ubican como el quinto sector más acusado del mercado financiero.
Refirió que, de acuerdo a esta última cifra, en México se registra un promedio de 149 reclamaciones diarias contra los servicios que ofrecen las aseguradoras; desde gastos no reconocidos, hasta el respaldo arbitrario de los honorarios médicos con tarjetas de crédito, que sobreendeuda a los afectados.
Sobre este último punto, la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) detalló que el costo de la atención hospitalaria en pacientes de Covid-19 promedió 569 mil pesos en hombres y 337 mil en las mujeres; aunque hay facturas que superan 15 millones de pesos.
Aseguradoras con más reclamos
A través del micrositio Buró de Entidades Financieras, la Condusef señaló que -en materia de Gastos Médicos Mayores– las aseguradoras con más reclamos, durante el segundo trimestre del año, fueron: AXA Seguros, con 11; Metlife México, con 10; y Seguros Monterrey, con 10 quejas.
Reportó que, además de los largos periodos de espera, los pacientes y sus familias se enfrentan a una tasa de rechazo o resolución desfavorable de 86%; contra 14% de las quejas resueltas a favor de los clientes o solicitantes.
Esto último, implicó que, por lo menos, ocho de cada 10 reclamos presentados contra las aseguradoras no proceden; haciendo que los enfermos carguen con todos los costos y las consecuencias de padecimientos como Covid-19 u otra enfermedad grave.
Ranking de reclamaciones
La Condusef reportó que las compañías con el mayor número de reclamaciones, por cada 100 mil pólizas de gastos médicos mayores, entre abril y junio de 2021, fueron:
- AXA: 11
 - Metlife Mexico: 10
 - Seguros Monterrey: 10
 - Chubb: 6
 - GNP: 5
 - Mapfre: 4
 - Inbursa: 3
 - Zurich: 1
 - Santander: 1
 - Banorte: 1
 
Aseguradoras más lentas
La Condusef indicó que las empresas que más tardaron en resolver una reclamación de gastos médicos, entre abril y junio pasados, fueron:
- Metlife Mexico: 57 días hábiles; tres meses corridos
 - Seguros Monterrey: 45 días hábiles; dos meses y una semana
 - Zurich y Santander: 19 días hábiles; un mes corrido
 - GNP: 17 días hábiles. tres semanas y media
 - AXA y Chubb: 15 días hábiles; tres semanas corridas
 - Mapfre: 14 días hábiles: casi tres semanas
 - Imburra: 12 días hábiles; dos semanas y media corrida
 
Cifras clave
La AMIS reveló que:
- 560 mil familias mexicanas sufren un quebranto económico cada año, por los costos de una enfermedad.
 - 11.3 millones de personas cuentan con la protección económica de un seguro de gastos médicos.
 - 1.22%, de los más de 3.3 millones de enfermos registrados durante la pandemia de Covid-19, contaba con el apoyo de un seguro.
 
CONSULTA LO MÁS DESTACADO:

