Opinión

De como logré viajar con cero emisiones de México a Cuernavaca

El Audi E-Tron Sportback tiene cámaras en lugar de espejos retrovisores Foto: Memo Lira

Miré al espejo retrovisor y no había, en su lugar había un delgado brazo con una cámara de video.

Bajé la vista y en la parte superior de la puerta que se une con el poste del parabrisas, había una pantalla de forma triangular que proyectaba la imagen detrás del vehículo.

Del otro lado del auto, la misma historia, una cámara exterior que proyectaba la imagen en una pantalla gemela. ¡Sorpresa! Los espejos retrovisores han sido cambiados por cámaras de visión trasera laterales.

En la misma pantalla que, además, es sensible al tacto; con un toque se puede seleccionar cualquiera de las dos pantallas retrovisoras para acomodarlas hacia los lados o hacia arriba y abajo, para colocarlas exacto a la visión del conductor.

Las pantallas no acaban ahí, también cuentan con contornos de seguridad, es decir, el sensor de punto ciego enciende en naranja en aproximadamente 40% de distancia del mismo, lo que indica que hay un auto en ese punto que siempre es el más peligroso, pues ningún espejo logra verlo; selecciona la direccional y en la esquina baja de la pantalla retrovisora una luz verde se enciende para indicar que no hay nada en el punto ciego.

Si circula en reversa salen guías para entender los limites del auto en el espejo, no dejaron nada sin desarrollar. Brillan como ninguna luna en la noche y nos permite deshacernos de los reflejos o deslumbradas de otros autos, sin duda, permite llegar a un nivel de máxima seguridad.

De la misma manera que cuando probé el espejo retrovisor interior central, que en vez de luna proyecta una imagen certera de lo que pasa atrás del vehículo, me tomó unos 30 minutos de camino habituar mi vista a este tipo de espejos retrovisores –que de hecho, ya había probado en ocasiones anteriores– .

PUBLICIDAD

Estos son ejemplo de desarrollo seguridad en vía, de innovación para sorprender al cliente, pero también para ver hacia al futuro como una viva declaración de la vanguardia tecnológica de la industria. Estos espejos llamados Audi Virtual Mirrors cuestan de 34,900 pesos como equipo adicional original cuando se ordena el auto.

Este equipamiento lo pude probar en el Audi E-Tron Sportback, que además me llevó del poniente de la Ciudad de México a Cuernavaca y de regreso al limite de velocidad, recargando la batería cuando fue posible en las continuas bajadas de esta carretera, saliendo con carga luego de una noche de conexión a cargador de casa con 361 kilómetros calculados por su algoritmo de rango –recuerde que toma promedio del comportamiento de manejo anterior – y regresé a mismo punto con 197 kilómetros de rango calculado por el auto con media carga de batería. En el odómetro el auto salió con 2,993 kms totales y regresó con 3,190, es decir 197 kilómetros de recorrido.

Lo realmente interesante es que en el manejo como la bajada es mayor a Cuernavaca que de regreso, se llegó con 390 kilómetros de rango, más que los 361 que marcaba cuando salimos, y en la carretera bajó hasta unos 210 km de rango, pero la recuperación, según el algoritmo de velocidad en bajada sin ocupar energía y el uso de las tres resistencias de regeneración, que además funcionan como freno de motor muy usadas en curvas o tráfico, incrementaron el rango.

Todo esto es obra de toda la electrónica de los vehículos, tracción total de sus motores eléctricos enfrente y atrás, distintos modos de manejo hasta un 4×4 , dejan al E-Tron como uno de los crossovers que actualmente tiene un costo de alrededor de los dos millones de pesos según equipamiento que hace la diferencia.

Lo pruebo la misma semana que Audi anuncia que dejará de producir autos a gasolina en el mundo, o si lo quiere ver de otra manera, anunció que el último nuevo modelo con un motor de combustión interna será lanzado en 2026 y de ahí hacia adelante solo producirá vehículos eléctricos, que seguramente habrán avanzado en la innovación y diferenciación mucho más que el E-Tron actual. Sin duda una nueva era esta delante de nosotros.

Sin duda la nueva tecnología nos sorprende, se trata de autos que solo nos hace falta que vuelen y no duden que ya piensan en como hacerlos levitar, pero todo tiene sus costos y sus retos.

Por cierto, el E-Tron cuenta con uno de los sistemas mas avanzados de luces que hay en el mercado, con sus Matrix LED digitales que son una infinidad de leds dándole a usted la mayor cobertura de manto lumínico que ha existido, detectando exactamente lo que usted necesita alumbrar y trabajando sin calor haciéndolos muy durables –adivinó, más chips–, impresionante iluminación que a la camioneta le agrega mas de 101,950 pesos en costo.

El costo total del vehículo manejado: 2,164,700 pesos, que parece elevado, pero déjeme decirle que estos equipos y la manera como mantiene freno activo contra accidentes y retención del carril, incluso interviniendo con la dirección y el gran desempeño de sus 408 caballos no tiene precio el poder de manejar algo así en 2021. Por cierto, puso su cargador de casa, en este auto hay puertos en ambos lados del vehículo despreocúpese donde puso el cargador y si llega o no el cable para enchufarlo.

* Las declaraciones y opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las escribe y firma, y no representan el punto de vista de Publimetro.

Tags

Lo Último