Plus

¿Qué es y para qué sirve el examen TOEFL?

Si alguna vez has pensado que tu inglés es bueno y quieres saber si tu afirmación es correcta, lo mejor es que presentes un examen TOEFL.

El Test of English as a Foreing Language, mejor conocido por las siglas TOEFL, es una prueba estandarizada del dominio del idioma inglés para no nativos que es reconocida y aceptada mundialmente por diversas instituciones académicas y profesionales.

Actualmente el más utilizado y aceptado por empresas y universidades a nivel global es el Internet Based TOEFL (IBT) por evaluar habilidades verbales y de escritura completamente en línea.

Publicidad

A continuación te presentamos 5 consejos para que logres superar con éxito esta prueba:

Establece un objetivo

¿Por qué necesitas hacer esta prueba? ¿Es porque te lo piden en el trabajo, por irte a estudiar al extranjero o simplemente para tener ese resultado en el momento en que lo requieras? Dependiendo del tiempo con el que cuentes es como deberás realizar una estrategia de disciplina en el estudio para poder alcanzar satisfactoriamente los resultados esperados, es decir, dedicarle unos minutos no basta, sino que debes dedicarle el mayor tiempo que te sea posible durante ciertos números de días a la semana. Considera que no es lo mismo que cuentes con algunos meses que un simple par de semanas. De cualquier modo, la constancia y dedicación son primordiales para que vayas bien preparado a esta prueba.

Asesórate con el que sabe


No des por sentado que tu nivel es extraordinario y no necesitas ayuda. Busca un maestro que tenga la suficiente experiencia en este tipo de pruebas para que disipe todas tus dudas, lo mejor es que busques a uno que esté familiarizado con el TOEFL para que pueda guiarte mejor.

Realiza un Mock Exam

En línea o con alguna institución que lo ofrezca puedes realizar esta prueba simulada en la que obtendrás un aproximado del resultado que podrías obtener al presentar el examen real. Hay sitios web especializados en el que podrás obtener acceso a información estructurada sobre este tipo de certificaciones profesionales en el que te hacen preguntas parecidas, mas no oficiales, pero que te resultarán de mucha ayuda para que vayas tanteando cómo vas en tu preparación.

La práctica es vital

Prepararte para el TOEFL es como el corredor que se dispone  a participar en la carrera más importante de su vida, por tanto, no es exagerado decir que tienes que hablar, escribir, escuchar y leer en inglés el mayor tiempo que te sea posible. Resulta obvio decir que mientras más tiempo estés en contacto con el idioma, mayores serán tus probabilidades de empaparte de él. Actualmente es mucho más fácil porque en la web encuentras cientos de lugares que puedes ver programas en ese lengua, leer blogs y revistas o escuchar música.


Practica en teclado Qwerty

Como el examen se hace en línea, obligatoriamente  tendrás que usar una computadora, pero recuerda que algunos comandos e instrucciones son diferentes en idioma inglés así que familiarízate con eso para que a la hora de responder el examen éste no sea un inconveniente.

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último