Para poner en contexto a la audiencia ¿qué son los hard seltzers?
— Topo Chico hard seltzer es un nuevo integrante del portafolios de The Coca-Cola Company y es el producto con el que estamos incursionando en la categoría de alcohol. Es una mezcla de agua carbonatada, alcohol sin gluten y sabores naturales. Está inspirado en el agua mineral Topo Chico, la cual es una marca que lleva más de 125 años en México y que ha creado una herencia y afinidad enorme con el nombre de los bartenders y la mixología, entonces, ha sido como un paso muy natural para la marca el ahora participar en esta categoría.
- Camry 2020, tecnología, deportividad y desempeño ¡Conócelo!
¿Cuál es el interés de Topo Chico por participar en el mercado de los hard seltzer?
— En Estados Unidos, esta categoría ha crecido exponencialmente en los últimos tres años. Pasó de ser un negocio de 60 millones de dólares a uno de 3 billones de dólares, más o menos está tomando 10 puntos de participación del mercado de cervezas y cuando se ve el símil de EU con Latinoamérica, pues la verdad es que el negocio de cerveza también es muy grande y esto nos hace creer que va a tener un potencial enorme en aquellos consumidores que busquen una bebida un poco más refrescante y ligera.
- ¿Conoces uno de los métodos más sanos e innovadores para conservar tus alimentos? No te quedes sin saber de él
¿Cuál es la presentación y características del producto?
— Es una mezcla de agua carbonatada, alcohol sin gluten porque viene de caña, sabores naturales y un poco de azúcar. Viene en una presentación 355 ml., cada porción tiene 4.7 grados de alcohol y estamos lanzando tres sabores: piña, lima-limón y fresa-guayaba.
- ¿No puedes dormir bien? Quizás sea tu colchón, aprende cómo escogerlo
¿Dónde las podrá encontrar el consumidor?
— A partir del mes de septiembre lanzamos en vinaterías de la ciudad, esto es importante porque este es un lanzamiento a nivel Latinoamérica. Se decidió lanzar en la región porque es un mercado muy importante para la compañía. Desde el pasado mes de septiembre está disponible en México y Brasil, en Sao Paulo y Río de Janeiro, y en nuestro país en Valle de México, Monterrey, Guadalajara, Puebla y Acapulco como las principales ciudades. Si bien ahora estamos en vinaterías grandes, a partir de noviembre ya vamos a estar expandiendo a supermercados, tiendas de conveniencia y también empezando a incursionar en restaurantes premium.
¿Para quiénes se sugiere esta bebida?
— Esta bebida es mucho más para refrescarse y el entrecopeo porque es muy ligera y la estamos pensando más para consumirse previo a la fiesta.
¿Algún comentario final que quieras compartir con nuestros lectores?
— Tengo dos, el primero es que para nosotros es muy importante hacer este lanzamiento de la manera correcta, por lo que hemos desarrollado una política global de consumo responsable de alcohol, en donde estamos buscando desalentar su consumo en menores de edad, mujeres embarazadas o en periodo de lactancia y apoyar el consumo responsable en todos aquellos que ya tengan la edad permitida para tomar bebidas alcohólicas. El segundo de mis comentarios es que la compañía está pasando por un proceso de transformación y este proyecto ha sido muy especial porque fue hecho por expertos de forma global de forma colaborativa y, el intercambio de conocimientos, nos permitió hacer este lanzamiento en un tiempo récord y esto es lo que la compañía está buscando, el cómo cada vez más actuamos de manera globalizada para poder llegar con nuestros productos de manera ágil al mercado. México es muy grande y creo que hay un potencial para todos nosotros y haremos nuestro mejor esfuerzo para colocarnos en el mercado y seamos de la preferencia de los mexicanos.