La disputa por ser el mejor circuito del pádel a nivel mundial sigue su marcha. El American Padel Tour (APT) y el World Padel Tour (WPT) libran una batalla deportiva sin cuartel en busca de tener los mejores jugadores, los premios más atractivos y el mayor espectáculo.
EMPRESAS PETROLERAS MANTENDRÁN INVERSIÓN EN MÉXICO PESA A CRISIS
El American Padel Tour encabezado por Fabrice Pastor, CEO de Montecarlo International Sports, ha ganado terreno con su incursión en suelo europeo, ya que de las diecinueve fechas que componen el tour, ocho son en el viejo continente, situación que hace cada vez más atractivo el circuito.
Por otro lado, en América Latina, México se ha consolidado como el gran impulsor del pádel a nivel mundial, desde su creación en el puerto de Acapulco en la década de 1960. El crecimiento de este deporte en el país azteca con la gestión de Omar Villavicencio Martínez, Presidente de la Federación Mexicana de Pádel y Vicepresidente de APT, ha otorgado al American Padel Tour adeptos para ser el rival incómodo del WPT.
En términos de incentivos, el APT lleva la delantera. Los premios que otorga representan cantidades que únicamente gana el 20 por ciento del cuadro principal del WPT en una temporada.
Esta batalla cada vez más cerrada, tendrá un episodio determinante en Europa, donde ambos circuitos buscarán los mejores números de participación y difusión entre el 5 y el 11 de abril; el APT celebrará el Mónaco Open, y de manera simultánea, el WPT hará lo propio con el Abierto de Madrid.
- Empieza la cuenta regresiva: “Un Príncipe en Nueva York 2” está por estrenarse
- Te puede interesar: 60% se endeudó para hacer frente a crisis por COVID-19
El calendario para México en esta temporada cuenta con dos fechas APT Open a disputarse en mayo y noviembre, un Future APT 500, un Future APT 1000 y el torneo Fabrice Pastor Coupe.
CONSULTA LO MÁS LEÍDO EN PUBLIMETRO: