Tik Tok, una de las aplicaciones más populares para dispositivos móviles se ha visto envuelta en algunas polémicas en los últimos días.
La red social creada por la empresa china Bytedance, que te permite realizar videos cortos ha sido acusada de realizar espionaje y robar datos a sus usuarios, entre otras cosas.
Este jueves, usuarios de Tik Tok reportaron fallas en esta App, sin embargo se informó que el fallo fue sólo de unos minutos y las cuentas comienzan a regresar a la normalidad.
- Te puede interesar: Disfruta nuevamente de las tiendas Samsung en un entorno confiable y seguro
¿De qué se tratan estas controversias?
Este martes, la Comisión Federal de Comercio (FTC) y el Departamento de Justicia de Estados Unidos están investigando las acusaciones que apuntan a que la popular aplicación TikTok incumplió con un acuerdo de 2019 destinado a proteger la privacidad de los niños, ya que pudo no haber eliminado videos e información personal de usuarios de 13 años o menos, tal como lo había acordado, entre otras violaciones a la privacidad.
El pasado 1 de julio, la cuenta de Twitter de Anonymous reveló que la app fue creada para ejecutar un espionaje masivo por parte del gobierno chino, ante lo que sugirió a los usuarios borrarla de sus teléfonos inmediatamente.
«Borra Tik Tok ahora; si tú conoces a alguien que está usándola, explícale que es esencialmente un malware operado por el gobierno chino que ejecuta una operación de espionaje masivo», dice el mensaje de Anonymous.
Delete TikTok now; if you know someone that is using it explain to them it is essentially malware operated by the Chinese government running a massive spying operation. https://t.co/J7N9FS7PvG
— YAC (@YourAnonCentral) July 1, 2020
Ante esta situación el secretario de Estado norteamericano, Mike Pompeo, ha afirmado que el Gobierno de Estados Unidos está estudiando prohibir la aplicación china, ya que, según ha señalado Pompeo, su información privada podría quedar «en manos del Partido Comunista Chino».
El 6 de julio Tik Tok confirmó que retirará su plataforma de las aplicaciones de Google y Apple en Hong Kong, después de que las autoridades de Pekín aprobaran la semana pasada la nueva Ley de Seguridad Nacional.
«A la luz de los acontecimientos recientes, hemos decidido detener las operaciones de la aplicación TikTok en Hong Kong», ha indicado un portavoz de la red social a Axios.
La aplicación, cuyo uso se ha generalizado prácticamente en todo el mundo en los últimos meses, ha sido criticada repetidamente por políticos estadunidenses que la acusan de ser una amenaza para la seguridad nacional debido a sus lazos con China.
La situación en este caso se suma a las tensiones comerciales que desde hace años han provocado el veto a la empresa Huawei, que no tiene por ejemplo acceso a instalar los servicios y aplicaciones de Google en sus móviles basados en Android.
En Australia también se plantea la prohibición por el robo de datos personales a sus usuarios.
El ministerio de tecnología indio dijo en un comunicado que tenía informes según los cuales las apps móviles “roban y transmiten subrepticiamente los datos de los usuarios”.