Germán Rosete, consultor Senior de Inteligentus en Madrid, señaló que la Inteligencia Artificial hace un potencial cambio en nuestra forma de vivir y trabajar, y aseguró que sus usos actuales apenas son una muestra de todo lo que vendrá en años próximos.
60% se endeudó para hacer frente a crisis por COVID-19
“La inteligencia artificial afectará a todos los aspectos de nuestra vida y el cambio influirá en todos los lugares, incluso los más apartados, el desarrollo de este tipo de tecnología se encuentra en su pico más alto y seguirá subiendo puesto que las personas y la misma industria así lo exige”, detalló Rosete
Además, la incorporación de la Inteligencia Artificial puede generar enormes beneficios empresariales, económicos y personales al significar mejores ganancias y un uso menor de energía del que se utiliza actualmente.
Indicó que todos los días se recogen y almacenan gran cantidad de datos personales para activar nuevas tecnologías basadas en la Inteligencia Artificial, las cuales funcionan a partir de algoritmos cuya mejora se basa en el consumo de datos cada vez más precisos, pueden mejorar nuestra vida y hacerla más cómoda.
Empieza la cuenta regresiva, “Un Príncipe en Nueva York 2” está por estrenarse
«Aunque hemos crecido enormidades en la última década y media, los mayores beneficios están por venir, las empresas están acostumbrándose a su uso y las personas están haciéndolo parte de su vida, de su cotidianidad, el proceso de expansión de esta tecnología está en auge”, finalizo Germán Rosete.
TE RECOMENDAMOS: