Nacional

¿Cuidará sus palabras? “Méritos personales no garantizan éxito social”, responde Conapred a Carlos Muñoz

El “influencer” fue criticado con dureza en redes sociales por referirse de manera discriminatoria en contra de un mesero

El Conapred informó que hace unos días recibió una queja telefónica en contra de Carlos Muñoz Foto: Twitter @soymastermunoz

Hace unos días el “influencer” de negocios, Carlos Muñoz, provocó una oleada de comentarios en redes sociales, ya que se refirió de manera despectiva hace un mesero y dijo que no “tenía hambre” de superarse, por lo que será acreedor a un exhorto del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred).

Dicho organismo solicitó a la sociedad a no reproducir discursos en los que se afirman que sólo los méritos personas llevan al éxito social, ya que sólo invisibilizan las brechas de desigualdad que existen en el país y que impiden que muchas personas disfruten de los derechos humanos en igualdad de condiciones.

“En México existen grupos históricamente discriminados que enfrentan obstáculos para tener trabajo, educación, atención médica y servicios de infraestructura que cumplan sus necesidades, el discurso de la meritocracia les traslada la responsabilidad a ellas por no cambiar su situación y permanecer en situaciones de desventaja”.

El Conapred también dio a conocer que recibió una queja telefónica por este caso el pasado 14 de octubre, pero no ha sido ratificada; sin embargo, se hará el exhorto a Muñoz.

YEMA, la marca 100% mexicana, comprometida con la salud y el medio ambienteOpens in new window ]

“La persona en referencia se mantuvo en tendencia dentro de las conversaciones de redes sociales porque recientemente en una de sus presentaciones usó de ejemplo a un mesero, para decir que éste es una persona que no tiene hambre (de superarse), en un contexto en el que hablaba sobre manejo de empresas”.

Finalmente, el Conapred aseguró que sigue con atención los comentarios que normalizan la discriminación, debido a que no construyen equidad, sino que fomentan el rechazo social.

Además de que es necesario que la sociedad sea consiente que México tiene una diversidad que, en muchas ocasiones, impide que una persona con talento no tenga acceso a desarrollar sus habilidades.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último