Nacional

Ebrard pide a director de la OMS reconocimiento universal de las vacunas contra Covid

En la cumbre del G20, el canciller expuso la propuesta para que vacunas como CanSino o Sputnik V reciban el aval de la agencia de salud

Ebrard en el G20. El canciller dialogó con el titular de la OMS. (SRE/Twitter)

Durante la cumbre del G20 en Roma, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, se reunió con el director de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, para exhortar el reconocimiento universal de las vacunas contra Covid-19 que han sido autorizadas por los reguladores internos de los países miembros de la agencia de salud.

Ebrard, quien asistió en representación del presidente Andrés Manuel López Obrador a la primera reunión de este tipo organizada después de la pandemia, llevó a la cumbre el tema de la autorización de los biológicos anti Covid para lograr mayor confianza en las poblaciones de distintos países, contrarrestar la selectividad, reducir las barrera para el traslado internacional y promover de manera efectiva el turismo.

La propuesta de México para que las vacunas sean reconocidas por la OMS, y así lograr su universalidad, procede de la aprobación y aplicación de millones de preparados de la vacuna rusa, Sputnik V, y la china, CanSino, con las cuales se dificulta la entrada a algunos países por  falta del visto bueno del organismo sanitario.

¿Cafelover? Aquí te hablan, adopta un cafetoOpens in new window ]

Incluso, el presidente López Obrador ha hecho su petición de manera pública en varias conferencias mañaneras, donde pide a la OMS que se apure en la autorización para uso de emergencia de las vacunas y deje atrás la burocracia o los aspectos políticos.

Al respecto, Tedros Adhanom tuvo como respuesta que la político no interfiere en sus decisiones y que si quería enviara a sus expertos a fin de conocer cómo trabajan al interior de la agencia sanitaria que dirige.

¿Ya conoces el servicio de estética que Mazda tiene para ti?Opens in new window ]

El Covid-19 y las vacunas ocupan la agenda de la cumbre del G20 que se lleva a cabo en Roma, Italia, donde varios países han pugnado por la democratización en el reparto de los biológicos, pues, mientras unos ya aplican terceras dosis, otros no tienen porcentajes mínimos de vacunación con una dosis.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último