Nacional

Claudia Sheinbaum pide al INE aplicar austeridad republicana para la revocación

El INE acordó posponer algunas de las actividades que se necesitan para dar certeza a la consulta en cuanto a los recursos financieros

Claudia Shianbaum criticó que el INE exponga que no tiene recursos para llevar a cabo la revocación de mandato FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, se sumó a las voces que criticaron que algunas de las actividades para llevar a cabo la revocación de mandato se pospongan, decisión que se tomó la noche del viernes por seis de los 11 consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE).

Fue en su cuenta de Twitter en donde la mandataria capitalina pidió al INE que, si argumentan que no cuentan con los recursos suficientes, pueden aplicar una política de austeridad republicana.

“Algunos consejeros del INE suspenden la revocación mandato con el pretexto de que no hay recursos. Respetuosamente los invito a privilegiar el interés superior de proteger la democracia y la Constitución. Bastaría con implementar una política de austeridad republicana”.

¿Qué dijo el presidente del INE?

Lorenzo Córdova, presidente del INE, afirmó que el proyecto que presentó se debió a que el organismo no cuenta con los recursos suficientes para llevar a cabo la revocación de mandato, por lo que esperarían a que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resuelva qué pasará con la petición de recursos extras.

HONOR 50 llega para cautivar a los amantes del diseño y la creación de contenido en videoOpens in new window ]

“Que quede muy claro: no se trata de una suspensión del proceso o de una negativa a cumplir con las obligaciones constitucionales del INE. Se trata de un acuerdo que busca dotar de certeza plena a este ejercicio inédito de participación ciudadana”, dijo Córdova Vianello.

Por lo que la aprobación del proyecto no suspende la revisión de firmas que se han recogido a favor de la realización de dicha consulta, pues será así como se dará certeza a la convocatoria que debe emitir el INE.

También manifestó que hay varios mecanismos que se pueden llevar a cabo para que la revocación de mandato se lleve a cabo, una de ellas es que la Cámara de Diputados ejerza su facultad para modificar el Presupuesto de Egresos para que el INE tenga el dinero necesario.

La otra, es que el presidente Andrés Manuel López Obrador pueda ordenar a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) que otorgue los recursos solicitados.

Tu casa es tu mundo, renuévalo con ayuda de los mejores expertosOpens in new window ]

“Si realmente se quiere la revocación de mandato hay salidas, el acuerdo que el INE plantea aprobar deja abiertas las probabilidades y que pone sobre la mesa posibilidades para que, si realmente hay voluntad de que sea una realidad, ésta se lleve a cabo”.

De acuerdo con Lorenzo Córdova, el INE pudo concretar una bolsa de sólo mil 503 millones de pesos, cantidad que es insuficiente para dicho ejercicio, ya que se requieren tres mil 380 millones, dinero con el que no cuneta debido a los recortes presupuestales que aprobó Morena.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último