Nacional

Represión a indígenas y enriquecimiento ilícito; las huellas de Xóchitl Gálvez

Xóchilovers reúnen firmas que la coalición ‘Va por México’ solicitó para llevar a la panista a las elecciones presidenciales

#PolíticaConfidencial Xóchitl Gálvez sacude al Frente Amplio por México
Xóchitl Gálvez Foto: Twitter @XochitlGalvez

Tras establecerse como candidata para la construcción del ‘Frente Amplio por México’, Bertha Xóchitl Gálvez Ruiz busca posicionarse como la favorita del proceso interno del PRI, PAN y PRD. Por ello, te traemos algunos datos sobre la trayectoria de la aspirante que quiere llegar a las elecciones del 2024.

La postulación de la panista fue posible al trabajo de 80 mil voluntarios y simpatizantes que recaudaron más de 150 mil firmas, uno de los requisitos que la coalición ‘Va por México’ estableció para inscribirse al proceso interno.

También lee: Xóchitl Gálvez responde a AMLO: “Usted me entregará la banda presidencial”

La ingeniera egresada de la UNAM y empresaria con ascendencia otomí, desde un inicio mostró un gran interés en atender a las comunidades indígenas sin embargo, durante su periodo como titular de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas se presentó la peor represión contra pobladores mexiquenses.

En el 2006, cuando Enrique Peña Nieto gobernaba en el Edomex, pobladores bloquearon ambos sentidos de la carretera Lechería-Texcoco para manifestarse en contra de la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM). Como respuesta, los manifestantes fueron reprimidos por un despliegue operativo con más de dos mil 500 elementos de seguridad que torturaron y violaron a varias mujeres del movimiento.

Te puede interesar: Xóchitl Gálvez y Santiago Creel, los punteros del PAN que buscan la presidencia en 2024

Mientras que en el 2015, Xóchitl Gálvez fue Jefa Delegacional de la alcaldía Miguel Hidalgo, renunciando en el 2018 para postularse a una senaduría. Aunque en esos tres años una polémica más la puso en el ojo del huracán.

En el 2016, el PRD interpuso una denuncia contra Xóchitl y su ‘city manager’, Arne Aus den Ruthen, por tráfico de influencias, uso ilegal de facultades y enriquecimiento ilícito.

Presuntamente Gálvez le prestó a Arne Aus personal público con fines privados y lo apoyó con omitir la verificación de la construcción de un inmueble ubicado en la colonia San Miguel Chapultepec.

Para el 2021, la senadora Xóchitl y Mariana Gómez del Campo fueron acusadas de intentar comprar votos durante las elecciones a alcaldes en Miguel Hidalgo.

Vecinos de la alcaldía las confrontaron y algunos reclamaron que durante los tres años de la panista en la entonces denominada ‘delegación’ no trabajo por el bienestar de los habitantes.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último