Nacional

Empleados del Senado denuncian recorte anticipado de contratos y falta de liquidación adecuada

Aseguran que planean no liquidarlos con los 3 meses de sueldo correspondientes

Morena define precandidaturas en 11 estados para llegar al Senado
FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

De acuerdo con un documento al que tuvo acceso Publimetro, empleados del Senado de la República denuncian que serán despedidos antes de que la actual legislatura llegue a su término y no en las condiciones correspondientes.

Quizá te pueda interesar: Titulares de Segob e ISSSTE habitan inmueble irregular en Roma Sur

De esta manera, se prevé que finalicen anticipadamente los contratos de aproximadamente 2 mil 300 asesores y trabajadores del recinto legislativo para el próximo 30 de abril, cuando la relación laboral debería llegar a su fin hasta el 31 de agosto de 2024.

En ese sentido, se tiene conocimiento que el presupuesto asignado al Senado para el ejercicio fiscal del año 2024 fue de 4 mil 955.2 millones de pesos, lo que representó un incremento respecto al año anterior. No obstante, con la abrupta terminación de los contratos se tendría un ahorro presupuestal aproximado de mil 600 millones de pesos, cuyo uso final aún se desconoce.

En el documento citado, los empleados mencionan que dicha medida “no sólo contradice el lema de la 4T de ‘no mentir, no robar, y no traicionar al pueblo’, que ha guiado nuestra conducta, sino que también representa un abuso inaceptable hacia los trabajadores que hemos dedicado nuestro esfuerzo y profesionalismo al servicio del Senado y, por extensión, de la nación”.

De igual forma, acusan que el fin anticipado de los contratos obedece a “una estrategia que parece buscar el beneficio político personal de unos cuantos en detrimento de la justicia laboral y del bienestar de miles de familias mexicanas”.

También puedes leer: Senado exige destitución del juez que absolvió a presunto agresor sexual en Edomex

Por ello, los asesores y trabajadores de la Cámara Alta exhortaron las y los senadores de la República a reconsiderar esta “decisión arbitraria y prioricen los principios de justicia y equidad”, ya que “los derechos laborales de todas y todos los trabajadores deben ser plenamente respetados”.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último