El presidente nacional del PAN, Jorge Romero Herrera propuso a las autoridades electorales realizar una segunda vuelta de la elección presidencial, donde se use el voto electrónico para evitar la intervención del crimen organizado, y así evidenciar el fraude de la sobrerrepresentación legislativa de Morena.
A través de un comunicado, el líder de Acción Nacional aprovechó para desmentir que su partido tenga una invitación para participar en la Comisión Presidencial de la Reforma Electoral, tal como lo aseguró la presidenta, Claudia Sheinbaum.
“Mi propuesta como la segunda vuelta en la elección presidencial, el uso de la tecnología, urna y voto electrónico, que bajo ninguna circunstancia se permita el fraude de la sobrerrepresentación y que cualquier proceso electoral sea cancelado en caso de confirmarse la injerencia del crimen organizado”, apuntó.
Romero manda condolencias a Morena
Por otra parte, el líder nacional del PAN, Jorge Romero expresó sus condolencias a los legisladores de Morena, dado que desde el Poder Ejecutivo están dictando los temas y cómo deben legislar para el periodo que está por iniciar.
“Es patético. Nuestras condolencias a los grupos parlamentarios de Morena que están pintados; se supone que siendo otro poder constitucional, en su cara les dicen que una reforma electoral va a surgir de una Comisión Ejecutiva”, lamentó.
Y es que, sostuvo que la Cuarta Transformación busca imponer una reforma conforme a sus intereses, que lejos de beneficiar al sistema democrático nacional, debilita el poder ciudadano de elegir libremente a sus representantes y gobernantes.
“No hay ninguna convocatoria, ni una invitación formal por parte del oficialismo ni de la presidenta Claudia Sheinbuam hacia los partidos de oposición, en particular al PAN, a participar en la discusión de la Reforma Electoral”, expresó.
En tanto, Romero Herrera reconoció que sí es necesaria, sin embargo, acotó que esta iniciativa no debe apoderarse del Instituto Nacional Electoral y otras autoridades electorales, tal como busca hacerlo la Cuarta Transformación.
“Estamos dispuestos en participar en la elaboración de una reforma electoral real, de fondo y que forme la democracia, siempre y cuando se escuche auténticamente a la oposición pero, sobre todo, a la sociedad y nos permitan defender”, concluyó.
¿Qué países de Latinoamérica tienen segunda vuelta presidencial?
En algunos países de Latinoamérica se realiza una segunda vuelta de una elección presidencial, ello pese a que un candidato o partido tenga un gran número de votos, y es que no este no obtiene la mayoría absoluta.
Y es que la regla, es que si ningún candidato obtiene dicha mayoría absoluta, los dos con mayor cantidad de votos son los contendientes de una nueva elección.
Países con segunda votación presidencial:
- Argentina
- Bolivia
- Chila
- Colombia
- Costa Rica
- Ecuador
- Guatemala
- Perú
- Uruguay
- Haití
- República Dominicana
Países con una sola vuelta presidencial:
- México
- Paraguay Nicaragua
- Panamá
- Honduras
- Venezuela
- El Salvador
- Estados Unidos