Los partidos de oposición - PRI y PAN - viven una polémica ruptura tras el relanzamiento de Acción Nacional, sin embargo, el Partido Revolucionario Institucional advirtió que este rompimiento debilitará al bloque opositor en México, por lo que el partido Morena podría perpetuarse en el poder.
En una entrevista en medios de comunicación, el presidente nacional del PRI, Alejandro “Alito” Moreno comentó que el partido blanquiazul no nos los ha buscado de manera oficial para hablar sobre la decisión de la ruptura, por lo que calificó esta acción como “desleal”.
“Lo que no se puede hacer es pretender echar la culpa al PRI, imaginate ganamos en alianza gubernaturas, diputaciones y se me hace una oposición desleal (hablar de una ruptura) porque fuimos y somos aliados en muchos temas, en alianzas legislativas y lo que no puede ocurrir (es esto) por un discurso o un mensaje”, comentó.
¿Qué riesgos tiene la ruptura del PAN con el PRI?
Para “Alito” Moreno esta ruptura en la oposición no es favorable para el clima político que vive el país - que es de una anormalidad democrática - por lo que la oposición mexicana debe apostar por generar un frente amplio.
“En el 2021 la coalición y MC obtuvimos 22.9 millones de votos, mientras Morena, Verde y el Partido Verde, la coalición oficialista obtuvo 21 millones de votos, ¿qué mensaje manda esto? Pues que si hubiéramos ido juntos habríamos ganado la mayoría simple en la Cámara de Diputados, y desde el 21 hubiéramos impedido que Morena estuviera destruyendo al país”, expuso.
Asimismo, el líder del partido tricolor lanzó una serie de interrogantes para Jorge Romero Herrera, líder nacional del PAN, a quien le cuestionó si por separado Acción Nacional podrá ganar nuevamente Chihuahua, Aguascalientes, Querétaro o Nuevo León.
Jorge Romero reacciona a las críticas de “Alito Moreno
Por su parte, Jorge Romero Herrera, presidente nacional del PAN, respondió a “Alito” Moreno, y aseguró que en Acción Nacional no hay “ni un gramo de miedo”, a la vez lamentó la reacción del líder nacional del PRI.
“Notoriamente no le gustó el anuncio, (y si) no le gustó pues ya, la decisión está tomada. Muy triste que esta sea la reacción porque nadie agredió a nadie, ni voy a clavarme ahí, creo que eso sería un deleite para el régimen el que ahora entre la oposición nos volteemos”, respondió en una entrevista de radio.
En tanto, Romero Herrera aseguró que la oposición en México debe crecer, por lo que no se deben seguir diluyendo ideas centrales entre partidos, porque ello impide un crecimiento.
“Nosotros respetamos mucho a la oposición más allá de los personajes, la oposición en México tiene que crecer, y si nos seguimos diluyendo, mezclando las ideas centrales de cada uno, nunca vamos a crecer”, concluyó.