Durante la conferencia mañanera de este 26 de octubre, el presidente, Andrés Manuel López Obrador, habló sobre la entrevista que le realizó Carlos Alazraki a la alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, en la que la edil señala que no le gustan los pobres.
“Yo quiero y le apuesto a una economía de ricos, no de pobres. A mí no me gustan los pobres, yo fui pobre y no me gustan los pobres, y porque quiero a la gente, y se lo he dicho cuando camino por las colonias populares, tan los quiero que no los quiero ver pobres”, expresó Cuevas en la entrevista para Atypical TV.
El presidente señaló que los comentarios de Cuevas son parte del pensamiento conservador. “Todo esto no es nuevo, todo esto ha existido, es parte del pensamiento conservador pero está soterrado, porque la doctrina verdadera de los conservadores es la hipocresía”, explicó.
El Ejecutivo agregó que “es bueno”que salgan a la luz esos videos porque muestran el pensamiento de conservadores.
[ ¿Cómo aprender inglés en un país hispanohablante?Opens in new window ]
“Es bueno que salga porque, la verdad, están mostrando el cobre y a mí lo que más me molesta de esto es la hipocresía”.
— Enfatizó el presidente.
El señalamiento se hizo cuando el presidente fue cuestionado nuevamente por los casos de la venta de niñas en las comunidades de Guerrero.
El mandatario respondió que se está enfocando en atender lo general y en que se reconozca la importancia de la cultura y los valores de las comunidades. Añadió que se tiene que seguir denunciando; no obstante, aseguró que la prostitución que se tiene que condenar es la que se da de arriba abajo.
[ #LiberaTuInspiración, la mejor forma de mejorar tu entornoOpens in new window ]
Sandra Cuevas con placas piratas
El periódico Reforma publicó un par de fotografías en las que se muestra que las placas del vehículo que transporta a la alcaldesa están modificadas con cinta. Las imágenes fueron tomadas luego de la conferencia semanal de la Unión de Alcaldías de la Ciudad de México (UNACDMX) este 25 de octubre.
De acuerdo con la publicación, la camioneta Suburban de lujo, tiene una matrícula original PYK-838-B; sin embargo, la cinta modifica el número 3, convirtiéndolo en 8.
Cabe mencionar que modificar la matrícula de circulación de un vehículo es un delito que se castiga con una pena de cuatro a ocho años de prisión, según lo estipula el Artículo 338 del Código penal de la Ciudad de México.
“Al que elabore o altere sin permiso de la autoridad competente una placa, el engomado, la tarjeta de circulación o los demás documentos oficiales que se expiden para identificar vehículos automotores o remolques, se le impondrán de cuatro a ocho años de prisión y de trescientos a dos mil días multa”, señala el documento.
[ YEMA, la marca 100% mexicana, comprometida con la salud y el medio ambienteOpens in new window ]