Noticias

“La prisión preventiva castiga a la pobreza”, señala Arturo Zaldívar, presidente de la Corte

La SCJN dio un revés a AMLO al invalidar la prisión preventiva de oficio en delitos fiscales

Arturo Zaldívar. El ministro presidente de la Corte publicó en su cuenta de Twitter. (Arturo Zaldívar/ Twitter)

El ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Arturo Zaldívar, indicó que la prisión preventiva se encarga de castigar la pobreza.

En un mensaje en Twitter, el ministro dijo que la mayoría de las personas sujetas a prisión preventiva oficiosa son de escasos recursos.

“Se trata de una condena sin sentencia que, por regla general, castiga la pobreza. Debemos avanzar hacia un sistema que establezca la prisión preventiva como excepcional”, escribió.

Sus declaraciones ocurren luego de la determinación de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que  invalidó la prisión preventiva de oficio establecida para quienes cometen delitos fiscales como defraudación, contrabando y facturación de operaciones simuladas o inexistentes (factureras).

Durante la sesión del pleno de la Corte, los ministros analizaron las acciones de inconstitucionalidad presentadas por senadores de la oposición y la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), en contra del decreto del 8 de noviembre de 2019.

YEMA, la marca 100% mexicana, comprometida con la salud y el medio ambienteOpens in new window ]

En dicho decreto se agregaron los delitos fiscales en el listado de los que merecen prisión preventiva de oficio, se clasificó al catálogo de conductas de delincuencia organizada, se les consideró un riesgo a la seguridad y, en consecuencia, se prohibió la celebración de acuerdos reparatorios y el otorgamiento de criterios de oportunidad a quienes cometan estos delitos.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último