Durante la presentación de la séptima Feria de las Culturas en el Zócalo, que se realizará del 4 al 18 de noviembre, representantes indígenas destacaron que este evento es parte de su lucha de resistencia para visibilizar a los pueblos originarios.
En el acto junto a autoridades capitalinas, líderes indígenas señalaron que a 500 años de resistencia prevalece una deuda histórica con los pueblos originarios y una forma de resarcir el daño es generar políticas públicas en favor de este sector.
Asimismo, exhortaron a no ver este evento como un tianguis en el Zócalo sino como una fiesta de expresión cultural.
En tanto, a las autoridades locales llamaron a la inclusión y a marcar esta Fiesta fija en el calendario cada 9 de agosto, cuando se conmemora el Día Internacional de los Pueblos Originarios.
[ YEMA: la marca 100% mexicana, comprometida con la salud y el medio ambienteOpens in new window ]
En CDMX, un millón de indígenas
El secretario de Gobierno capitalino, Martí Batres, detalló que actualmente en la Ciudad de México se calcula que hay un millón de personas que se auto adscriben a alguna de las comunidades indígenas.
En esta línea, aseveró que el Gobierno local acompaña la resistencia de estas comunidades ya que por lo menos en la capital se hablan 55 lenguas indígenas y hay más de 100 mil personas que viven en esta entidad y que las hablan.
“Somos una ciudad pluricultural, somos una ciudad abierta al mundo, pero -no se nos olvide- somos para empezar una ciudad abierta a nuestra propia historia, a nuestras propias comunidades en el país”
— - acotó.
Fiesta de las Culturas
Martí Batres explicó que en la Fiesta de las Culturas Indígenas habrá artesanías, herbolaria, medicina tradicional, comida tradicional y talleres, así como música viva, homenajes, presentaciones editoriales, conferencias, conservatorios y muchas otras actividades.
“Va a haber mil expositores y vamos a tener 133 actividades culturales. De esta manera reafirmamos que esta es una ciudad intercultural, pluriétnica, plurilingüe y pluricultural”
— - añadió.
TE RECOMENDAMOS: