Esta mañana la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, reconoció que la entidad se mantiene en la novena posición a nivel nacional en homicidios dolosos, de acuerdo al reporte mensual que presentó la secretaria de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPPC), Rosa Icela Rodríguez Velázquez, durante la conferencia de prensa del presidente, Andrés Manuel López Obrador.
Durante la reunión de la Mesa para la Construcción de la Paz de este lunes, la mandataria estatal señaló que los indicadores delictivos en Guerrero se mantienen en una tendencia descendente. Salgado Pineda aseguró que esto es un reflejo de la estrategia de seguridad impulsada desde el gobierno federal.
La gobernadora añadió que las acciones entre los gobiernos, federal y estatales, tienen el propósito de disminuir los homicidios en los 50 municipios prioritarios para el combate a la violencia en el país, incluidas las zonas de alta prioridad en Guerrero.
[ YEMA, la marca 100% mexicana, comprometida con la salud y el medio ambienteOpens in new window ]
Sin embargo, el saldo de 134 homicidios dolosos, asesinatos a periodistas y atentados contra funcionarios públicos durante su primer mes de gobierno no dan necesariamente una imagen de progreso en materia de seguridad.
Durante los primeros 30 días de mandato de Salgado Pineda, se registraron hechos violentos en 23 de los 81 municipios del estado, entre los que destacan el asesinato del fotoperiodista, Alfredo Cardoso; el atentado contra la casa de la diputada morenista, Estrella de la Paz Bernal; y el homicidio del regidor del municipio de Cochoapa el Grande, Juan Ignacio Alejo.
[ Más de 100 asesinatos, el saldo del primer mes de gobierno de Evelyn SalgadoOpens in new window ]
Aunado a esto, la titular de la SSPPC reconoció que en 22 de los 50 municipios prioritarios los homicidios dolosos aumentaron un 32.8%. Cabe señalar que entre estos se encuentra Acapulco, donde los homicidios dolosos aumentaron 3.08% entre septiembre y octubre cuando pasaron de 130 a 134; y crecieron un 11.67% desde agosto, cuando se registraron 120 homicidios de esta índole.
[ ¿Una tarjeta de crédito altruista? Así es LikeUOpens in new window ]