Noticias

Celebran el Día Nacional de las Personas Sordas con reto viral en TikTok

La plataforma busca promover el aprendizaje de lengua de señas

Te aprendes un paso, te aprendes una palabra: TikTok lanza nuevo reto para aprender Lengua de Señas Este 28 de noviembre se celebra el Día Nacional de las Personas Sordas, por lo que diversas organizaciones crearon este reto para aprender Lengua de Señas

#LenguaDeSeñasDance, es la nueva tendencia de TikTok para enseñar y aprender Lengua de Señas Mexicana por medio de coreografías. Esta propuesta, se lleva acabo en el marco de la celebración del Día Nacional de las Personas Sordas, celebrado este próximo 28 de noviembre.

Con el hashtag #LenguaDeSeñasDance, se pretende convertir a TikTok en la escuela de Lengua de Señas Mexicana más grande del mundo.

Conmemorando el Día Nacional de las Personas Sordas, el Centro para la Inclusión Social del Sordo (IncluSor), la Asociación de Sordos de la Ciudad de México, y la Federación Mexicana de Sordos (FEMESOR) impulsaron la nueva campaña donde ¡Te aprendes un paso, te aprendes una palabra!

Imagen de la campaña #LenguaDeSeñasDance en TikTok #LenguaDeSeñasDance Es la nueva campaña en TikTok para aprender un baile, aprender una palabra en Lengua de Señas. (Cortesía )

YEMA, la marca 100% mexicana, comprometida con la salud y el medio ambienteOpens in new window ]

La iniciativa busca reconocer la importancia de este sector de la población, y darle visibilidad a sus comunidades en el país. Según cifras del INEGI, existen más de 2 millones de personas sordas, y sólo hay 40 intérpretes certificados en lengua de señas.

El aislamiento

Porque tu recámara es tu templo, aquí unos tips para hacer de ella el mejor lugarOpens in new window ]

Toda persona tiene derecho a expresarse y ser tomado en cuenta por los demás, todos tenemos el mismo valor y la misma importancia, por lo tanto aprender la Lengua de Señas es una de las mejores maneras para incluir a toda persona con discapacidad auditiva.

La importancia del reto #LenguaDeSeñasDance, es aprovechar las 12 horas al mes, que la mayoría de usaurios, suelen ver TikTok; para que en tan sólo unos minutos, descubran gestos de una palabra en lengua de señas.

Más de 5,000 rarámuris son beneficiados con agua potable a través de DockersOpens in new window ]

El género es lo de menos: Trap, K-pop, Cumbia o Reguetón, lo que realmente importa es que cada vez que alguien se aprenda un paso en TikTok, podrá aprender una palabra diferente.

El objetivo es llegar a los 22.7 millones de usuarios que tiene la red social en el país para enseñar Lengua de Señas Mexicana. Con este reto cada tiktoker se convierte en un profesor, cada usuario en un aprendiz y la red entera se transformará en la escuela de Lengua de Señas Mexicana más grande del mundo.

Algunos tiktokers que ya se unieron al reto son: Sebastian Mariscal (@sebasmariscal), Joystick (@joystickmusica), y Aram Gutiérrez (@aramgucci)

Lo más visto en PublimetroTV:

DV Player placeholder

Tags


Lo Último