Tras la detección de la variante Ómicron de Covid-19, la Secretaría de Salud (Ssa) comenzó la actualización de los protocolos de vigilancia genómica para localizar posibles casos de la versión B.1.1.529, calificada como preocupante por la OMS.
La institución sanitaria no descartó la imposición de medidas de prevención o actuación, siempre y cuando se apeguen a la evidencia científica.
“Ante el reciente reconocimiento de Ómicron como una variante de preocupación por parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Secretaría de Salud se encuentra actualizando protocolos de vigilancia genómica para la búsqueda intencionada de dicha variante. Así, en caso necesario, las medidas sanitarias que se tomen serán guiadas por la evidencia científica disponible”, comentó.
Mediante un comunicado, recomendó a las personas vacunarse contra la influenza, sobre todo a las mayores de 60 años, de entre seis meses y cinco años, embarazadas o con comorbilidades.
[ ¿Cafelover? Aquí te hablan, adopta un cafetoOpens in new window ]
La incertidumbre sobre el alcance y los posibles efectos de la nueva variante mantiene a los países con un mar de dudas; sin embargo, los controles fronterizos a países africanos son la constante para evitar una mayor propagación de la nueva versión del virus.