En esta primera etapa participa la ciudadanía que necesite dar de alta remolques, motocicletas, motonetas o vehículos nuevos o quien requiera tramitar un cambio de propietario de un vehículo usado con placas de San Luis Potosí podrá hacerlo durante todo el mes de diciembre.
En ambos casos, los vehículos deberán tener un valor menor a 500 mil pesos y las motocicletas deberán ser menores a 350 centímetros cúbicos en su cilindraje.
[ Te puede interesar: ¿Qué museos visitar de paseo por San Luis Potosí?Opens in new window ]
La segunda etapa del programa de placas tendrá duración por todo el año 2022 para todas las y los potosinos que estén al corriente con los pagos de derechos vehiculares y requieran obtener sus placas, podrán hacerlo de manera gratuita a partir del mes de enero, al igual que las placas para discapacidad y ómnibus.
Las 39 Oficinas Recaudadoras de todo el Estado estarán disponibles para el trámite de las nuevas placas, mientras que en el módulo Elektra de la calle Hidalgo #565 en el Centro Histórico, se pueden tramitar placas de motocicletas nuevas.
[ Te puede interesar: San Luis Potosí, un destino enigmático y surresalistaOpens in new window ]
Las Recaudadoras de Soledad, Ciudad Valles, Matehuala, Rioverde y las de mayor demanda en la capital del estado el horario de atención es de lunes a viernes de 8 de la mañana a 6 de la tarde. El resto de las oficinas tienen un horario de 8 de la mañana a 3 de la tarde.
El trámite de nuevas placas incluye la tarjeta de circulación y el engomado también de manera gratuita.
En el caso de querer dar de alta de un vehículo nuevo se requieren los siguientes documentos para iniciar con el trámite:
1.- Factura simple sin valor en original y copia.
2.- Identificación oficial del propietario de la unidad: INE, Pasaporte o Licencia de Conducir en original y copia
3.- Clave Única de Registro de Población, Personas Físicas (CURP)
4.- Comprobante de domicilio: agua, luz, teléfono, cable, predial, gas natural o estado de cuenta bancaria (no mayor a 2 meses de antigüedad) en original y copia
5.- Formato de Alta para Registro Vehicular: con los datos y firma requeridos. Lo pueden descargar de la página www.slpfinanzas.gob.mx
Tratándose de solicitud de Placas de Discapacidad adicionar:
- Certificado de Discapacidad expedido por el Centro de Rehabilitación y Educación Especial
Tratándose de Personas Morales adicionar:
- Constancia de Situación Fiscal del SAT en original y copia
- Identificación oficial del representante legal en original y copia
Tratándose de Trámites de Servicio Público Local adicionar:
- Oficio de Autorización de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes del Estado
*Presentar en original y fotocopia
Cambio de propietario (Vehículo Usado con placas del Estado de SLP):
1.- Factura original *
2.- Identificación oficial del propietario de la unidad: INE, Pasaporte o Licencia de Conducir en original y copia
3.- Clave Única de Registro de Población (CURP)
4.- Comprobante de domicilio: agua, luz, teléfono, cable, predial, gas natural o estado de cuenta bancaria (no mayor a 2 meses de antigüedad) en original y copia
5.- Tarjeta de circulación
6.- Ambas placas metálicas: delantera y trasera
7.- Formato de alta para registro vehicular: con los datos y firma requeridos. Lo pueden descargar de la página www.slpfinanzas.gob.mx
Tratándose de solicitud de placas de discapacidad adicionar:
-Certificado de discapacidad expedido por el Centro de Rehabilitación y Educación Especial
Tratándose de vehículos refacturados adicionar:
- Copia simple de la factura primaria en original y copia
Tratándose de placas de vehículos antiguos adicionar:
- Certificado de originalidad de la Asociación de Autos Antiguos de San Luis Potosí
Tratándose de vehículos de procedencia extranjera adicionar:
- Título de propiedad en original y copia
- Pedimento de importación en original y copia
Tratándose de Personas Morales adicionar:
- Constancia de Situación Fiscal del SAT en original y copia
- Identificación oficial del representante Legal en original y copia
Tratándose de trámites de Servicio Público Local adicionar:
- Oficio de Autorización de la Secretaría Comunicaciones y Transportes del Estado
En caso de no presentar ambas placas: delantera o trasera:
- Presentar: Acta Administrativa expedida por la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de San Luis Potosí vigente.