Economía

Precios bajan un poco; pero inflación tiene peor inicio de año desde 2001

El Índice Nacional de Precios al Consumidor bajó a 7.13% en la primera quincena de enero de 2022; la cifra de inflación más alta en los últimos 21 años

El limón, tacos, tortas, comida corrida, papa, plátano y cigarrillos fueron los productos que más le pegaron al bolsillo de los mexicanos; con alzas de hasta 36%. (Armando Monroy/Cuartoscuro)

El alza de precios en México se moderó un poco durante los primeros quince días de 2022; pero la tasa nacional de inflación reportó el peor inicio de año desde 2001, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Reportó que el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) alcanzó una tasa anual de 7.13%, al cierre de la primera quincena de enero; cifra menor al 7.36% que registró al cierre de diciembre pasado.

El instituto evidenció que, a pesar de tal ajuste, la inflación en México tuvo su peor arranque de año desde enero de 2001; cuando el alza de precios se ubicó en 8.37%.

Apuntó que con los resultados descritos el nivel inflacionario sumó 10 meses y medio fuera de la meta oficial; establecida por el Banco de México (Banxico) en 3%, más un punto porcentual de tolerancia.

Tips para surtir tu alacena Opens in new window ]

Limón, tacos y tortas detonan inflación

A través de su último reporte, el Inegi indicó que el limón se colocó como el detonante principal de la inflación y el producto que más encareció durante la primera quincena de enero; con un alza de casi 37%.

Refirió que la gasolina de bajo octanaje –tipo Magna- y los precios de los tacos, tortas y comida corrida también se colocaron como parte de los impulsores principales del índice inflacionario; con aumentos de 0.98% y 0.92% respectivamente.

Explicó que, aun cuando el repunte de estos últimos fue mínimo, comparado con el limón, su impacto en la inflación y en la economía familiar se multiplica; debido a que son productos de consumo generalizado entre los mexicanos.

El Inegi destacó la papa, los plátanos y los cigarrillos también se colocaron en lista de los artículos que más encarecieron; seguidos del costo de las carnes y los alimentos y bebidas preparadas en los restaurantes.

“7.77% aumentó el costo de la canasta básica en México, entre la primera quincena de enero de 2021 e igual periodo de este año”.

—  Inegi

Los 10 productos más caros

El Instituto Nacional de Estadística reportó que los 10 productos con el mayor incremento de precios, durante la primera quincena de enero de 2022, fueron:

  1. Limón: 36.84%
  2. Papa y otros tubérculos: 11.62%
  3. Plátanos: 6.75%
  4. Cigarrillos: 3.62%
  5. Pollo: 1.98%
  6. Automóviles: 0.99%
  7. Gasolina de bajo octanaje o tipo Magna: 0.98%
  8. Loncherías, fondas, torterías y taquerías: 0.92%
  9. Restaurantes y similares: 0.90%
  10. Carne de res: 0.86%

Estados con mayor inflación:

El Inegi refirió que los estados con una variación de precios por arriba del promedio nacional, de 0.39%, registrado en la primera quincena de enero, fueron:

  • Hidalgo: 0.84%
  • Puebla: 0.64%
  • Oaxaca: 0.61%
  • Campeche: 0.58%
  • Zacatecas: 0.52%

Sigue leyendo en Publimetro:

DV Player placeholder

Tags


Lo Último