Estados

La tranquilidad quedó atrás en Aguascalientes; crecen 125% las ejecuciones

Este incremento en las víctimas fue el segundo más grande a nivel nacional, sólo superado por Campeche

Ejecuciones. Los homicidios han crecido en la entidad. (Omar Martínez/Omar Martínez)

Las víctimas de homicidio doloso en Aguascalientes crecieron en 125% durante diciembre, reportó el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP).

Este incremento fue el segundo más grande a nivel nacional, sólo superado por Campeche, y por arriba de entidades que se suponen inseguras como Michoacán o el Estado de México.

En noviembre se reportaron cuatro víctimas y para diciembre esta cifra subió a nueve en la entidad gobernada por Martín Orozco.

Por lo anterior, el Semáforo Delictivo colocó en color rojo a la entidad por el aumento en este delito.

De igual forma, los datos del SNSP refieren que, comparado con diciembre de 2020, las ejecuciones en Aguascalientes se dispararon en 350%. Lo anterior porque en ese mes sólo hubo dos víctimas.

Este aumentó, comparando ambos meses de diciembre, fue el más grande a nivel nacional, reportó el SNSP.

En total, durante 2021 hubo en la entidad 86 víctimas, de las cuales 38 murieron con arma de fuego, 24 con arma blanca y el resto con otro elemento.

Inseguridad. (Foto: Especial)

Retos

En ese sentido, el Observatorio Nacional Ciudadano (ONC) informó que Aguascalientes presenta problemáticas específicas que requieren atención enfocada de manera microregional en los municipios de Aguascalientes, Jesús María, Pabellón de Arteaga, San Francisco de los Romos, Rincón de los Romos.

Asimismo, se precisó que la actual administración heredará al siguiente gobierno un grave problema de feminicidios.

Y es que, durante este 2021 se documentaron nueve víctimas de feminicidio por tres que hubo en 2020.

Durante 2021 se destinaron en Aguascalientes 250 millones de pesos al Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP); en total, durante la presente administración, presumió el gobernador, se han destinado mil millones de pesos de este fondo a las áreas de seguridad pública.

De igual forma, el gobernador dio a conocer hace unas semanas que a diferencia de otros sexenios, su gobierno no ha devuelto un solo peso del FASP a la Federación, pues todo se invierte de manera íntegra en el fortalecimiento y dignificación de las corporaciones, dependencias y entes de seguridad.

Señaló que Aguascalientes ocupa el primer lugar nacional en la ejecución y transparencia del FASP, por lo que se comprometió a mantener esta dinámica enfocando los esfuerzos en la prevención, coordinación, estrategia, tecnología e inteligencia.

Lo más visto en estados:

DV Player placeholder

Tags


Lo Último