Estados

Cuauhtémoc Blanco conduce a Morelos a ser la peor entidad en economía y empleo

Más del 80% de las personas considera que la entidad se encuentra mal en el tema de la economía y el empleo

Morelos. La percepción en economía y empleo está por los suelos en la entidad. (Foto: Especial)

Más del 80% de los habitantes de Morelos perciben que la entidad se encuentra mal en el tema de la economía y empleo.

De acuerdo a una encuesta de Arias Consultores, durante enero únicamente el 9.9% de las personas señaló como bueno lo que se ha hecho en la materia durante la administración de Cuauhtémoc Blanco.

Asimismo, esta encuesta reveló que 7.6% no sabe lo que se ha hecho para generar empleos o reactivar la economía y 82.5% consideró lo realizado como malo.

Estas cifras colocan a la entidad en los últimos lugares del ranking, sólo superada por Veracruz y Zacatecas.

Cabe destacar que de acuerdo al Índice de Competitividad Urbana, del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), Cuernavaca, capital de Morelos, es una de las peores ciudades para atraer, generar o retener talento e inversiones.

Además, cifras de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) señalan que durante enero de 2021 se perdieron en la entidad más de mil 100 empleos, de las perores caídas a nivel nacional.

Usan el recurso para mejorar la imagen del ‘Cuauh’

En lugar de utilizar el presupuesto para fomentar la inversión y el empleo, la administración morelense lo utiliza de otra forma.

El gobierno de Morelos ha excedido en 73% el gasto del área de Comunicación Social y Publicidad durante los tres años que Cuauhtémoc Blanco lleva al frente de la administración.

Además, el gasto en este rubro superó al que usó la Secretaría de Obras Públicas en diversas áreas como son urbanización y servicios, carreteras y vialidades, oficinas, fomento cultural, promoción deportiva y otras.

De acuerdo con información compartida a La Razón por el Centro de Investigación Morelos Rinde Cuentas, el gobierno estatal había programado 279 millones de pesos para Comunicación Social del 2019 a 2021; sin embargo, durante estos años la suma gastada fue de 483 millones, es decir, 204 millones más.

Te puede interesar:

DV Player placeholder

Tags


Lo Último