Al lamentar “profundamente” el fallecimiento de Rosario Ibarra de Piedra, la Oficina en México del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos afirmó que su lucha se mantiene vigente en el México de hoy, en el que hay cerca de 100 mil personas desaparecidas.
A través de sus redes sociales, el organismo de la Organización de las Naciones Unidas afirmó que Ibarra de Piedra fue una “mujer que abrió en México causes en favor de la libertad y los Derechos Humanos, la inclusión de las mujeres, la democratización y la exigencia de erradicar la desaparición forzada y otros abusos de poder”.
Te puede interesar: Rosario Ibarra de Piedra fallece a los 95 años
Por lo que consideró que su legado “perdurará siempre en el ánimo de quienes exigen justicia, verdad y aparición con vida de sus seres queridos”.
“Su lucha se mantiene vigente en el México de hoy, con cerca de cien mil personas desaparecidas. Su semilla dará flor hasta encontrarles”.
“La ONU-DH traslada sus más sentidas condolencias a familiares, amistades y a todas las personas que enfrentan la desaparición de un ser querido”, añadió.
1. ONU-DH lamenta profundamente el fallecimiento de Doña Rosario Ibarra de Piedra. Mujer que abrió en México cauces en favor de la libertad y los #DDHH, la inclusión de las mujeres, la democratización y la exigencia de erradicar la desaparición forzada y otros abusos de poder 🖤 pic.twitter.com/gKFGsyzhN8
— ONU-DH México (@ONUDHmexico) April 16, 2022
Miembros del Senado de la República Mexicana se sumaron a externar el gran vacío que deja la muerte de Rosario Ibarra de Piedra, buscadora pionera de desaparecidos en México y quien falleció este sábado a los 95 años.
La presidenta de la Mesa Directiva, Olga Sánchez Cordero, y el presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Ricardo Monreal Ávila, fueron los primeros en dirigir unas palabras.
A nombre de la Cámara de Senadores, los legisladores manifestaron su solidaridad a los familiares y amigos de la exsenadora, madre de la presidenta de la CNDH, Rosario Ibarra de Piedra, pionera en la defensa de los derechos humanos y en la búsqueda de personas desaparecidas en México.
En un mensaje que publicó en redes sociales, Sánchez Cordero expresó su reconocimiento por “una de las más grandes luchadoras sociales de nuestros tiempos, que nos abrió paso a todas y todos en la defensa de los derechos humanos”.
Por el mismo medio, Monreal Ávila escribió: “lamento profundamente la partida de doña Rosario Ibarra de Piedra. Combatimos en la lucha política para el cambio de régimen”.
Miguel Ángel Mancera, coordinador del PRD, se unió a las condolencias y a través de un tuit envió su más sentido pésame a sus familiares y amigos.
Rosario Ibarra de Piedra fue pionera en la lucha por la libertad de los presos políticos y en la búsqueda de los desaparecidos en México, luego de que su hijo Jesús fuera víctima de desaparición forzada, en la década de 1970.
Candidata a la Presidencia de nuestro país, en 1982 y 1988; Rosario Ibarra también fue senadora del 1 de septiembre de 2006 al 31 de agosto de 2012.
En 2019, la Cámara de Diputados le otorgó la Medalla al Mérito Cívico “Eduardo Neri. Legisladores de 1913″, y el 8 de octubre de 2019, el Senado aprobó concederle la Medalla Belisario Domínguez, por su “incansable lucha y activismo por los presos, desaparecidos y exiliados políticos”.
[ Laredo Texas, tu destino para Semana Santa 2022 ]
Así despiden a Rosario Piedra Ibarra en redes sociales
#Comunicado📄| Lamenta comisión por violaciones graves a derechos humanos durante Guerra Sucia fallecimiento de Rosario Ibarra de Piedra. ➡️ https://t.co/yksXJBrJBC pic.twitter.com/vQCGSGUhoN
— Gobernación (@SEGOB_mx) April 16, 2022
Lamentable fallecimiento de la activista y luchadora social, Rosario Ibarra de Piedra, eterna defensa por los derechos humanos, la paz y democracia en México. Abrazo a sus familiares y amigos. pic.twitter.com/7aYWPO5iEC
— Monero Rapé ✍🏼 (@monerorape) April 16, 2022
Me entero con tristeza del fallecimiento de mi entrañable amiga e incansable activista y luchadora social, Rosario Ibarra de Piedra, pionera en la defensa por los derechos humanos, la paz y democracia en México. Abrazo con afecto a sus hijas,familiares y amigos.
— Ifigenia Martínez (@IfigeniaMtz) April 16, 2022
Descanse en paz. pic.twitter.com/y2wPQXRhI9
Hasta siempre doña Rosario Ibarra de Piedra, símbolo de la lucha en contra de la guerra sucia. Descanse en paz, abrazando a todas y todos nuestros seres queridos que lucharon por el México que estamos transformando. pic.twitter.com/GN7qZU403X
— Alejandra Frausto (@alefrausto) April 16, 2022
Lamento profundamente la muerte de Rosario Ibarra de Piedra, mujer incansable que abrió camino a madres que buscan a sus hijos desparecidos y, como pocas, transitó en una carrera política pulcra. En mi familia recordarmos con cariño sus sensibles palabras cuando murió mi padre.🖤 pic.twitter.com/Zmc7EHRqhS
— Tatiana Clouthier (@tatclouthier) April 16, 2022
Recuerdo emocionada a Rosario Ibarra de Piedra en su campaña del 82 como la primera candidata a la Presidencia. Era yo una militante más del PRT y se me enchinaba la piel cada vez que escuchaba a la madre de un desaparecido frente a aquel régimen de partido único.
— Patricia Mercado (@Pat_MercadoC) April 16, 2022
¡Su lucha vive! pic.twitter.com/uJRWejvvKZ
Triste de saber la noticia del fallecimiento de Rosario Ibarra de Piedra, siempre nos hará falta. Descanse en paz.
— Marcelo Ebrard C. (@m_ebrard) April 16, 2022
Rosario Ibarra de Piedra, extraordinaria mujer que hoy fallece para vivir siempre, fue precursora de la lucha por un cambio de régimen en los momentos en que era el más represivo y antidemocrático de la época priísta, siempre reconoció la lucha del Presidente @lopezobrador_
— Cuitláhuac García (@CuitlahuacGJ) April 16, 2022
Lamento profundamente el fallecimiento de doña Rosario Ibarra de Piedra, luchadora admirable por los derechos humanos y la democracia. Su ejemplo seguirá iluminando siempre a quienes trabajan por las mejores causas de México. Descanse en paz.
— Arturo Zaldívar (@ArturoZaldivarL) April 16, 2022
Rosario Ibarra de Piedra
— Multiforo Alici@ (@multiforoalicio) April 16, 2022
Saltillo, 24 de febrero de 1927-Nuevo León, 16 de abril de 2022
Activista política
El 17 de abril de 1977, Rosario Ibarra de Piedra fundó el Comité ¡Eureka!
“¡Vivos los llevaron! ¡Vivos los queremos!”
Que la tierra te se leve. pic.twitter.com/WKlfS1Mh9A