Noticias

Burros celebran su día internacional en medio del peligro de extinción

En 30 años la población de burros disminuyó más de 75% en México, pese a la importancia que tienen en las actividades agrícolas

Los burros destacan por su fortaleza física y capacidad de crear vínculos con sus cuidadores FOTO: MOISÉS PABLO /CUARTOSCURO.COM

La población de burros en México disminuyó considerablemente, pues en 1991 se estimaba que había una población de un millón y medio de estos animales, pero en casi 30 años se contabilizan unos 300 mil, es decir, 75% han desaparecido, por lo que su existencia estaría en riesgo, este 8 de mayo de mayo se celebra el Día Internacional del Burro, para que se comprenda su impacto en la sociedad.

En México, los burros también con conocidos como asnos o jumentos, su domesticación fue principalmente para contribuir en las actividades agrícolas, se les emplea como transporte de semillas, fertilizantes e incluso para llevar agua a las parcelas en donde no se tiene acceso cercano a ríos o pozos, en algunas ocasiones, se les utilizó para el arado de los campos.

Esto te interesa: ¡Final feliz! Rescatan a burrito arrastrado por camioneta en Hidalgo

De acuerdo con el Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera, aunque con el avance de la tecnología en las labores agrícolas, los burros han sido desplazados, esto no reduce la importancia que desempeñaron, principalmente, en las áreas rurales de donde son originarios.

“Desafortunadamente estos animalitos se encuentran en peligro de extinción. En México existe una suerte de santuario, en donde se busca proteger y mantener a los burros, al mismo tiempo que se busca preservar su historia a través del Museo del Burro, que se encuentra en dicho santuario”.

Quizá una de las razones por las que los burros tienen su día internacional en mayo es que este mes es de gran importancia para el sector agrícola: se generan una gran cantidad de productos alimentarios de importancia para México.

Además, los agricultores están pendientes por el inicio de la temporada de lluvias que se extiende hasta septiembre y en ocasiones a octubre.

Te recomendamos: Vuelve la tradicional Feria del Burro a Otumba

En febrero pasado se difundió el video de un burro que era arrastrado por una camioneta en Hidalgo, el hombre que cometió este acto de crueldad se justificó al decir que el animal no lo había dejado dormir en la noche y por eso lo castigaba.

Tras difundirse las imágenes, el gobierno de Hidalgo informó que el animal fue rescatado por la secretaría del Medio Ambiente, además de que la Procuraduría estatal abrió una carpeta de investigación por el maltrato.

Entre las características de estos animales destacan:

  • Son muy inteligentes, sociables y tranquilos
  • Son fuertes y no hacen cosas que consideren peligrosas
  • No beben agua sucia
  • Tienen capacidad de establecer lazos con los seres humanos
  • Se les conoce por su capacidad para cuidar rebaños de ovejas y cabras
  • En zonas desérticas pueden cavar pozos para tener acceso al agua
  • Pueden escuchar sonidos a varios kilómetros de distancia y sus orejas los ayudan a regular su temperatura
DV Player placeholder

Tags


Lo Último