Noticias

Calderón culpa a estrategia “abrazos no balazos” de AMLO por el asesinato de curas jesuitas

Dos sacerdotes fueron asesinados por miembros del crimen organizado y sus cuerpos fueron robados después del hecho

Vox: Felipe Calderón en contra de visita de Santiago Abascal
Felipe Calderón. (Cuartoscuro) (Diego_Simon)

El asesinato de dos sacerdotes jesuitas en la comunidad Cerocahui, de Chihuahua, conmocionó y desató una serie de críticas a la estrategia de seguridad del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), que él mismo la ha proclamado como “abrazos no balazos”, en contraposición al gobierno de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto.

Te puede interesar: ¿Existe riesgo de contagio de viruela símica en la Marcha del Orgullo?

Calderón Hinojosa calificó el homicidio de los representantes religiosos como una consecuencia por evitar el combate a los cárteles de la droga y la delincuencia organizada en el país durante la administración obradorista, pues el Estado ha abandonado zonas que han quedado a merced de los criminales.

“No enfrentar a la delincuencia implica dejar a las comunidades abandonadas a su suerte, en manos de los criminales, sin la fuerza del Estado que las proteja. En ese contexto se da el homicidio de los jesuitas”

En este sentido, indicó que la estrategia del presidente López Obrador genera un clima de impunidad, pues los criminales saben que no les espera castigo por sus actos. En cambio, aseguró, después les dan un “abrazo” por la comisión de delitos de toda índole.

“Quien delinque sabe que le espera el abrazo y no el castigo”, precisó a través de su cuenta de Twitter, donde suele mantenerse activo para realizar señalamientos al gobierno de López Obrador o sus actividades después de dejar la presidencia de la República.

Los hechos registrados en el estado de Chihuahua causaron mayor indignación por el robo de los cuerpos de los curas, quienes fueron asesinados al interior de un templo mientras los miembros del crimen perseguían a un sujeto que se intentó refugiar en el sitio.

La Universidad Iberoamericana, la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), la Compañía de Jesús y el presidente López Obrador han abogado por la devolución de los restos mortales de los sacerdotes para darles sepultura.

Crimen. Diferentes organizaciones pidieron localizar los cuerpos de los sacerdotes. (Especial)

Van tras “El Chueco” por los crímenes

Josué Noriel Portillo Gil “El Chueco” estaría detrás de los asesinatos de Javier Campos Morales y Joaquín César Mora Salazar, en Cerocahui, Chihuahua, por lo que el presiente López Obrador expresó que trabajan para dar con su captura en coordinación con la Fiscalía del estado.

Puedes revisar: ¡Que no falten los complementos en tu parrillada!

Además, aseguró que la zona donde fueron asesinados los sacerdotes ha sido dominada por la delincuencia desde hace tiempo, en la sierra tarahumara.

“Vamos a investigar y vamos a conocer la verdad, además hay testigos, todo el mundo ya sabe que fue esta persona”. aseguró en su conferencia mañanera.

Lo más leído en Publimetro
¿Qué es Tlatelolco Lab, el laboratorio que descubrió la falsa relación entre AMLO y el narco?
DV Player placeholder

Tags


Lo Último