Noticias

Hombres trans denuncian desabasto de testosterona en México

El desabasto de testosterona en México ha aumentado desde 2020; personas que llevan terapia de reemplazo hormonal podrían quedarse sin acceso al fármaco

Hombres trans denuncian desabasto de hormonas Foto: Especial

Hombres trans y personas no binarias de México que utilizan tratamientos hormonales para masculinizarse, han reportado el desabasto de testosterona desde hace algunos meses en varios estados del país.

Desde hace algunos meses, endocrinólogos del IMSS e ISSSTE notificaron a los pacientes que existía carencia en medicamentos hormonales, por lo que la incertidumbre comenzó a crecer entre la población trans y no binaria, por las consecuencias en su salud que puede generar suspender el tratamiento.

El desabasto de testosterona en México ha aumentado desde 2020 de forma alarmante. Los hombres trans mexicanos que se encuentran en terapia de reemplazo hormonal corren riesgo de quedarse sin acceso al fármaco.

Te puede interesar: Así es la primera clínica para atender a personas trans en CDMX

A falta de testosterona en el servicio de salud público, existe la opción de comprar ‘Nebido’, que cuesta alrededor de 2 mil pesos o testosterona en gel que se aplica en la piel y es muchísimo más baja la dosis que contiene que la inyectable.

La escasez en hormonas para las personas trans o no binarias fue aumentando con forme pasaron los meses y el 26 de octubre de 2021 el secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela, informó de manera oficial ante el pleno de la Cámara de Diputados, la problemática en el desabasto de medicamentos que tiene el país.

El titular de la Secretaría de Salud (SSa) dio a conocer que la falta en medicamentos hormonales y oncológicos se suspendieron a raíz de la pandemia por Covid-19, por órdenes de la Comisión Federal para la Protección de Riesgos Sanitarios (Cofepris).

Alcocer Varela dijo ante la pandemia, países como China e India –mayores exportadores en fármacos–, cerraron sus fronteras; razón por la cual se registró el desabasto de dichos insumos.

Desde abril de 2022 el desabasto de testosterona en México se agudizó, por lo que personas no binarias y trans se vieron en la necesidad de buscar en farmacias de otros estados de la República e incluso en negocios de Estados Unidos, consiguiendo hormonas como Sostenon hasta 200% más caras con distribuidores no autorizados.

Las personas que llevan un tratamiento hormonal, comienzan a sufrir cambios emocionales y físicos por suspender los medicamentos, provocando afectaciones a corto y largo plazo, por lo que le exigieron a las autoridades de Salud atender el abastecimiento en las farmacias y hospitales a nivel nacional.

Asimismo, extendieron una petición al laboratorio que suministra la testosterona Primoteston Depot o Nebido 1000 mg / 4ml solución, para que surta a los locales la hormona inyectable.

Puedes ver: Rabbit®, la startup que está revolucionando el abasto presencial de las tiendas lanza su App Rabbit®

El colectivo Impulso Trans A.C. de Guadalajara, extendió una carta dirigida a las autoridades locales para visibilizar la problemática que vive este sector del país e hizo un llamado a la comunidad trans y no binaria a recaudar firmas para fortalecer la exigencia a las autoridades de Salud.

“Exigimos al Dr. Jorge Alcocer Varela, Secretario de Salud, haga cumplir lo que establece la Constitución y la Ley General de Salud y se abastezca de inmediato este medicamento, ya basta de que se siga vulnerando y precarizando a nuestra población. El Sector Salud ha sido omiso en proporcionarnos nuestros tratamientos y ahora también nos impide la posibilidad de adquirirlos por nuestra cuenta”, apunta el documento.

LO MÁS VISTO EN PUBLIMETRO TV

Trailero graba fantasma de otro camionero en "La Rumorosa"
DV Player placeholder

Tags


Lo Último